La Eurocámara da luz verde al presupuesto de la Unión Europea para 2014
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 20 de noviembre de 2013 a las 11:10 hrs.
Noticias destacadas
El pleno del Parlamento Europeo (PE) dio hoy luz verde al presupuesto de la Unión Europea para 2014, que supone una disminución de un 6,2% respecto a las cuentas de 2013, con un voto que pone fin a unas complejas negociaciones que se han prolongado durante meses.
El Parlamento Europeo ha aprobado este miércoles el presupuesto de la Unión Europea para el próximo año, acordado la semana pasada con los Estados miembros con 494 votos a favor, 158 en contra y 13 abstenciones, informó la Eurocámara en un comunicado.
Los diputados europeos aprobaron el acuerdo cerrado la semana pasada con los Estados miembros, que también incluye 400,5 millones de euros para ayudar a varios países de Europa central afectados por desastres naturales.
Las cuentas para 2014, que recibieron este martes el respaldo formal de los Veintiocho, fijan los pagos en 135.500 millones de euros, 8.900 millones menos que en el ejercicio actual.
Por su parte, los compromisos -el importe máximo de pagos futuros a los que se puede comprometer la UE- quedan establecidos en 142.640 millones de euros, 9.500 millones menos que en este ejercicio.
La ponente del presupuesto de la UE para 2014, la liberal danesa Anne Jensen, calificó estas cuentas de "austeras", aunque afirmó que se han asegurado "más fondos para políticas de crecimiento como la investigación, la educación, la innovación y la ayuda humanitaria en Oriente Próximo".
Los eurodiputados afirmaron que con este presupuesto se "ha garantizado que sus prioridades presupuestarias para el próximo año (empleo, investigación e innovación, gestión de las fronteras y ayuda humanitaria) están financiadas de forma adecuada".
El presupuesto asigna al programa de investigación Horizonte 2020 6.300 millones en pagos y 9.300 millones en compromisos el próximo año, mientras que el adelanto de los fondos de la Iniciativa de Empleo Joven, destinados a combatir el paro juvenil, contará con 900 millones en pagos y 3.600 millones en compromisos.
Para el programa Erasmus habrá 1.555 millones de euros disponibles en compromisos y 1.219 millones en pagos, según el documento final aprobado la semana pasada, al que tuvo acceso Efe.
El Parlamento también destacó que "ha conseguido aumentar" el presupuesto que los Estados miembros preveían en un principio destinar a la Agencia Europea para la Gestión de las Fronteras Exteriores (Frontex), la Oficina Europea de Asilo, Europol y la cooperación.
El acuerdo presupuestario fue posible después de que los Estados miembros aceptaran aumentar por primera vez en tres años los límites que habían establecido al inicio de las negociaciones, en concreto en 500 millones para los pagos y 414 millones para los compromisos.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas afirman que el capital de riesgo ya se reactivó y apuntan a la IA como motor del nuevo ciclo
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.

Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.