La población “online” en China llega a 538 millones, equivalente a 40% del total
China ya es el principal mercado mundial de Internet y las empresas apuestan a las PC, teléfonos inteligentes y televisores con acceso a la red.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 23 de julio de 2012 a las 05:00 hrs.
La población online china subió a 538 millones a fines del mes pasado, y por primera vez hubo más usuarios accediendo a Internet mediante celulares y otros dispositivos que a través de PC.
China, el principal mercado mundial de Internet, ahora posee una población online igual a la población combinada de EEUU y Brasil, según datos difundidos ayer por el Centro de Información de Redes de Internet de China (CNNIC).
La tasa de penetración de Internet en el país es de 39,9%, lo que implica que cuatro de cada 10 chinos está online.
El potencial de rápido desarrollo parece justificar el apuro de muchas empresas para ofrecer un amplio rango de hardware, software y servicios al mercado de Internet.
El gigante tecnológico local Lenovo, el principal fabricante de computadores personales y segundo a nivel mundial, apuesta a su propia línea de smartphones, media tablets y televisores “inteligentes” con acceso a Internet.
Los datos de CNNIC también muestran que 210 millones de usuarios de Internet compraron online a fines de junio. Hubo 44,4 millones de personas que usaron sus smartphones para navegar y pagar por productos vistos online.
Los usuarios compraron mayormente en el TMall de Alibaba y Taobao Marketplace, los principales sitios chinos de compra online, que espera ventas por US$ 150.000 millones este año.
China, el principal mercado mundial de Internet, ahora posee una población online igual a la población combinada de EEUU y Brasil, según datos difundidos ayer por el Centro de Información de Redes de Internet de China (CNNIC).
La tasa de penetración de Internet en el país es de 39,9%, lo que implica que cuatro de cada 10 chinos está online.
El potencial de rápido desarrollo parece justificar el apuro de muchas empresas para ofrecer un amplio rango de hardware, software y servicios al mercado de Internet.
El gigante tecnológico local Lenovo, el principal fabricante de computadores personales y segundo a nivel mundial, apuesta a su propia línea de smartphones, media tablets y televisores “inteligentes” con acceso a Internet.
Los datos de CNNIC también muestran que 210 millones de usuarios de Internet compraron online a fines de junio. Hubo 44,4 millones de personas que usaron sus smartphones para navegar y pagar por productos vistos online.
Los usuarios compraron mayormente en el TMall de Alibaba y Taobao Marketplace, los principales sitios chinos de compra online, que espera ventas por US$ 150.000 millones este año.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.