La respuesta a su pregunta
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 16 de marzo de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La asociación comenzó en 2005, cuando D’Angelo se llevó a Cheever de Amazon a Facebook. Luego fundaron Quora, un sitio de preguntas y respuestas.
“Es el paso siguiente en la evolución de lo que solía ser la biblioteca”, asegura D’Angelo. “Para obtener y compartir conocimiento”.
El concepto no es nuevo (ya existen Ask.com y Yahoo! Answers), D’Angelo asegura que Quora puede hacerlo mejor. Las redes comienzan a formarse a medida que la gente encuentra a otros que comparten sus intereses.
La gente usa Quora para preguntas sobre eventos actuales o temas culturales, como por ejemplo: “¿Por qué el jugo se convirtió en la bebida estándar del desayuno occidental?”. La respuesta más popular la dio un ingeniero de origen indio, más que un economista o antropólogo. En este aspecto, Quora es democrático, algo importante, según ambos.
“Si no tiene una reputación, puedes hacerte una respondiendo preguntas en Quora”, añade Cheever. Algunos usuarios, como ingenieros de Silicon Valley y un jefe con sede en Dallas, hallaron empleo gracias a sus actividades en Quora, declara.
Quora apuesta a estas experiencias positivas para atraer más gente, antes de preocuparse sobre cómo hacer dinero. Las visitas pasaron de 147.000 en enero de 2011, cuando se lanzó el sitio, a 1,2 millones un año después, según la consultora ComScore. “Aún estamos en fase de crecimiento”, afirma D’Angelo.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas de capital de riesgo españoles manifiestan "alto interés" por invertir en el país
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.

Jara defiende las 40 horas a pesar del informe del Banco Central, pero reconoce posible impacto del salario mínimo en el empleo
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.