DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPreocupación causó en el mundo político el alza del IPC del mes de abril, que fue más alta de lo esperado, y coincide con el aumento de la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 125 puntos base anunciada este jueves por el Banco Central, esta última con el objeto de combatir la inflación. En este escenario, salió al paso el senador Ricardo Lagos (PPD), quien estima que la última cifra del IPC confirma que “estamos enfrentando una inflación de dos dígitos”.
El integrante de la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta, recalcó que frente al actual escenario, corresponde al gobierno tener una mirada de mediano plazo, porque –a su juicio- la inflación no se contendrá con una sola medida de corto plazo. De ahí que enfatice que “de lo que se trata es tener responsabilidad fiscal, por parte del gobierno; que el Banco Central haga lo que tenga que hacer para asegurarnos de que esto no exceda de año y medio o dos años y menos que se desboque la inflación”. Ello, porque –desde su punto de vista- eso generaría daños irreversible por mucho tiempo.
Mercado se alinea con Marcel y asume que plan de recuperación podría ayudar a contener la inflación
En este sentido, y pese a que la oposición al gobierno de Sebastián Piñera, de la que era parte Lagos Weber, fue una dura crítica a las medidas focalizadas, esta vez el senador propone que se recurra a ellas para ir en ayuda de las familias más vulnerables, para que “atenúen el alza persistente en el nivel de precios” y aclara que, desde ese punto de vista, todos coinciden en que las medidas que ha ido adoptando el gobierno “van en la dirección correcta”.
Como por el ejemplo, destaca “atemperar el alza de los combustibles, la parafina, el kerosene; de buscar cómo hacer un seguimiento a los precios de la canasta básica; el esfuerzo que hace con el programa Chile Apoya, para la generación de empleos; y, al mismo tiempo, el esfuerzo que se hace en materia de salario mínimo. Eso es donde debemos poner el acento”, concluye.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.