Las cinco áreas que el gobierno de España debe atender para evitar un rescate europeo
El principal índice bursátil, el Ibex, cayó 7% la semana pasada por la desconfianza de los inversionistas. Acumula descensos de 12% en el mes y 20% en el año.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 26 de noviembre de 2010 a las 21:39 hrs.
Noticias destacadas
Las autoridades españolas enfrentan la dura tarea de convencer a los
inversionistas de que su país no necesitará un rescate de la Unión
Europea, como Grecia e Irlanda. Según expertos, son cinco las
principales áreas en que el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero
debe enfocarse: sector financiero, mercado inmobiliario, situación
financiera de las comunidades autonómicas, pensiones y desempleo.
El
principal índice bursátil, el Ibex, cayó 7% la semana pasada, sumando
descensos de 12% en el mes y 20% en el año. El desinterés de los
inversionistas por la deuda pública llevó a Madrid a informar que
mantendrá el calendario de subastas en lo que resta del año, pero que
emitirá una menor cantidad de bonos. Eso será posible, explicó la
ministra de Economía Elena Salgado, ya que la situación financiera es
mejor que lo esperado.
Pese a que los inversionistas reconocen
que los fundamentos económicos y financieros de España son mejores que
los de Grecia e Irlanda, la agencia Standard & Poor"s advirtió el
viernes que bajará la calificación del país (de AA) si no se aplican
reformas estructurales.
Bancos regionales
Uno de
los sectores débiles es el financiero. Hace 18 meses las autoridades
iniciaron una reestructuración de los pequeños bancos regionales,
conocidos como cajas de ahorros, debido a que su atomización hace
inviable al sistema. Pero la consolidación ha sido lenta.
Actualmente,
hay doce fusiones en desarrollo, donde están involucradas 40 de las 45
cajas, y en las cuales el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria ha
inyectado 10.582 millones de euros.
La debilidad de las cajas se
explica porque gran parte de su cartera está compuesta de préstamos
hipotecarios. El estallido de la burbuja en el precio de las viviendas,
como consecuencia de la crisis financiera global, ha causado un aumento
de la morosidad, lo que ha impactado en los balances de las cajas y los
bancos.
El ratio de préstamos dudosos entregados a la
construcción y las actividades inmobiliarias subió a 11%, diez puntos
porcentuales por encima de su nivel de principios de 2008, mostraron
datos publicados por Expansión.
Según expertos, los precios de
las viviendas caerán 20% en 2011, lo que obligará a las instituciones
financieras a reconocer las pérdidas que han ocultado hasta ahora.
Finanzas públicas
Debido
a que España registró el tercer déficit fiscal más alto de la eurozona
el año pasado, los expertos exigen que España cumpla a cabalidad el
límite que se impuso en el Plan de Austeridad, de 9,3% del Producto
Interno Bruto este año y 6% el siguiente.
Sin embargo, ese
objetivo dependerá de lo que suceda con las comunidades autonómicas. La
meta impuesta a estas comunidades de reducir su déficit desde un 2,4%
este año a 1,3% en 2011 puede verse trabada por las elecciones que se
realizarán el próximo año, y que probablemente retrasarán los ajustes.
La
reforma de las pensiones es otro de los puntos pendientes. La discusión
comenzó en enero, pero el proyecto no se firmará hasta abril o mayo de
2011 y, hasta ahora, no se ha concretado ningún punto.
De acuerdo
con un informe del Consejo de Ministros de Economía y Finanzas de la
Unión Europea (Ecofin), el creciente envejecimiento de la población
española hará insostenible el sistema de pensiones a partir de 2030. En
2009 por cada jubilado había cuatro personas en edad activa. En 2049 la
relación se reducirá a sólo 1,75 trabajadores.
Pero quizás uno de
los mayores desafíos que enfrenta Madrid es reducir el desempleo, el
más alto de la eurozona. Si la cesantía, que se combina con un elevado
endeudamiento (equivalente a 86% del PIB), no baja, aumentará la
morosidad y el consumo se mantendrá depreciado, lo que aumentará las
presiones de los analistas para que la Unión Europea intervenga.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Falabella acusa al Serviu del no pago de un terreno adquirido para proyecto habitacional en San Joaquín
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Femsa lanza su tercera cadena de farmacias en Chile, esta vez apostando por un formato "low cost"
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
¿Llegó la primavera? Inversión en capital de riesgo anota alza en montos en la región y supera a 2024
Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok