Las empresas ya están haciendo planes para el posible fin del euro
Las empresas internacionales están preparando planes de contingencia para una posible separación de la eurozona, de acuerdo a entrevistas con docenas de ejecutivos multinacionales.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 30 de noviembre de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Por Tony Barber en Londres y Daniel Dombey en Estambul
Preocupados de que los líderes políticos de Europa no logren controlar el contagio de la crisis de deuda soberana, los ejecutivos de empresas dicen que se sienten en la obligación de proteger a sus firmas contra un colapso que ya no se puede descartar. Cuando la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Nicolas Sarkozy, plantearon la posibilidad de que Grecia saliera de la eurozona a inicios de este mes, marcaron la primera vez que importantes oficiales europeos se atrevieron a cuestionar la permanencia de su experimento de 13 años de edad con una unión monetaria.
“Hemos empezado a pensar lo que (una separación) podría parecer”, dijo el presidente de Diageo Europa, Andrew Morgan, el martes. “Si se dan mayores cambio en torno al euro, entonces estamos en una situación totalmente diferente. Con países saliéndose del euro, se tiene una devaluación masiva que hace que las marcas importadas sea muy, muy caras”.
Las preocupaciones de los ejecutivos están apareciendo a medida que los ministros de Finanzas ponderan opciones cada vez más radicales para controlar la crisis de deuda soberana, incluyendo la posibilidad de canalizar préstamos del Banco Central Europeo a los países con dificultades a través del Fondo Monetario Internacional.
Automotrices, grupos energéticos, empresas de bienes de consumo y otras multinacionales están minimizando los riesgos, colocando reservas de efectivo en inversiones seguras y controlando el gasto de cosas no esenciales. Siemens estableció su propio banco para depositar fondos con el Banco Central Europeo.
Algunos ya están examinando las consecuencias legales de una división de la eurozona para los contratos comerciales transfronterizos y acuerdos de préstamos. “Los participantes del mercado y, cada vez más, las empresas reales están poniendo sus precios en una escenario de separación”, dijo el director del think tank Bruegel, basado en Bruselas, Jean Pisani-Ferry.
Algunas empresas con alcance global creen que una separación del euro sería nefasta, pero manejable. Jürgen Dieter Hoffmann, director financiero del brazo portugués de Volkswagen, dijo: “la conclusión es que el impacto general no sería tan negativo para nuestra empresa, ya que somos principalmente un exportador y pertenecemos a un grupo mundial”.
Algunos ejecutivos franceses, italianos y españoles tienen planes listos para una turbulencia financiera y económica severa, pero no específicamente para una separación del euro. Los ejecutivos temen que la estabilidad de la región podría quedar bajo una amenaza aún más grande si se supiera que se están contemplando lo peor.
Reporteo adicional de Peter Wise en Lisboa y James Wilson en Frankfurt.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas de capital de riesgo españoles manifiestan "alto interés" por invertir en el país
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.

Jara defiende las 40 horas a pesar del informe del Banco Central, pero reconoce posible impacto del salario mínimo en el empleo
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.