Los libros se toman la agenda cultural
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 4 de noviembre de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Con un nutrido programa que se extenderá hasta el 13 de este mes, en esta versión se están llevando a cabo tres ferias paralelas, la de los libros, la profesional y la cultural. En la primera, participan cerca de 700 sellos editoriales y contempla un gran número de presentaciones a cargo de sus autores; en la feria profesional se desarrollarán jornadas temáticas; y en el marco de la feria cultural, se han organizado actividades que pretenden cautivar al lector con los libros.
En ese sentido destaca “Secretos de autor”, iniciativa donde se podrá conocer en profundidad a alguno de los autores chilenos más importantes de esta época, como Delia Domínguez, Hernán Rivera Letelier y Pedro Lemebel. Además, se realizarán el Festival Internacional de Cuentacuentos, tertulias poéticas, visitas guiadas, mesas redondas, charlas y conferencias.
Nuevos tiempos
Haciéndose cargo de la penetración tecnológica en nuestro país, esta nueva versión de la Feria implementó un completo Salón del Libro Digital, donde se podrán conocer en profundidad las posibilidades que este nuevo mundo ofrece a los lectores, además de servir como un espacio de discusión sobre el impacto, ventajas y desventajas del libro digital en la industrial editorial.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Se dispara la venta de departamentos bajo las 4 mil UF en el tercer trimestre gracias a subsidios
Destacan las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras, Vitacura presentó el mayor precio unitario, llegando a las 132,7 UF/m2, lo que representó un alza de 3,5% respecto al periodo anterior.

Colmed Santiago alerta que hospitales volvieron a quedarse sin recursos en octubre y pide sincerar presupuesto para 2026
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.