El pasado 5 de mayo se realizó la segunda versión del AAM MEDIADAY, organizado por la Asociación de Agencias de Medios de Chile (AAM), que en esta oportunidad tuvo como foco la importancia de considerar el marketing como una inversión y no un gasto. Ian Whittaker, asesor de la Bolsa de Londres, Tashan Nicholas, reconocido marketero inglés y José Miguel Ventura, socio fundador de La Vulca, fueron los exponentes que analizaron esta importante temática.
En el encuentro, Ian Whittaker reflexionó sobre la realidad de algunos CEO y CFO, quienes, al estar bajo mucha presión, tienden a priorizar el corto plazo, esto, los lleva a -muchas veces- cortar los gastos de marketing para descomprimir, ya que tiene un efecto inmediato.
Ante esta realidad, el experto comentó que es de suma importancia demostrar el valor del marketing como un aliado indispensable a la hora de cumplir las metas que tiene la organización y entregó algunas claves para los marketeros. Entre las recomendaciones destacó hablar el lenguaje del CFO, conocer la empresa, sus prioridades, la realidad de la industria y no perderse en la data, sino que construir una narrativa que apoye las cifras más relevantes.
Por otro lado, Tashan Nicholas hizo hincapié en la importancia de invertir en actividades de creación de demanda, la cuál tiene múltiples beneficios como generar mayor cantidad de visitas, te ayuda a superar el estancamiento y el marketing de búsqueda funciona mejor, con mejores clasificaciones, menor CPC y más eficiencia.
Asimismo, el marketero inglés asegura que quienes invierten más en el valor de la marca tienen un mayor retorno de inversión (ROI) y agrega que este aumenta cuando pasas de una estrategia de rendimiento a un enfoque mixto, que permita una diversificación de cómo construimos la marca.
Finalmente, José Miguel Ventura entregó una mirada local sobre cómo poner en valor el marketing, donde invitó a comprender el panorama chileno: considerar enfoque de género, también los cambios en la estructura de visión, etc. Asimismo, reflexionó sobre el difícil escenario actual e invitó a perder el miedo -que a veces paraliza a clientes y agencias- y comenzar a hablar el lenguaje del negocio, traduciendo la inversión en impactos medibles, siendo capaces de medir el ROI de lo invertido.
El encuentro también estuvo marcado por un reconocimiento a la trayectoria empresarial, que se entregó, por primera vez, a Gloria Ledermann por su recorrido en Copec y Paulo Molina por Banco Santander. Además, en esta ocasión AAM presentó a su nueva Gerenta General, Gema Berríos y también lanzaron el nuevo informe de inversión por industrias, que permite un análisis más exhaustivo por sectores específicos, ofreciendo una radiografía detallada con distribución de inversión por medios y plataformas, periodos de estacionalidad, entre otros.