El lunes 29 de septiembre se realizó la primera edición local del Dentsu Day, un evento que reunió a diversos líderes de la industria del marketing para hablar sobre la transformación de los negocios y el rol que tienen las marcas en la sociedad.
El encuentro contó con la participación de Yasuharu Sasaki, director creativo global de Dentsu, quien destacó la importancia de la humanidad y la creatividad para lograr estrategias que sean sostenibles, más precisas, y que se adapten a los cambios tecnológicos sin caer en la uniformidad.
“En la era de los algoritmos, mientras más perseguimos resultados de corto plazo —como ocurre en muchos otros ámbitos— más todo empieza a verse demasiado similar. La inteligencia artificial es muy eficiente, pero esa eficiencia conduce a la homogeneidad”, señaló el experto.
En ese sentido, se refirió a la importancia de comprender cómo se mueven las personas y utilizar las herramientas tecnológicas para refinar resultados y apoyar la creatividad humana, pero en ningún caso como reemplazarla.
“Los seres humanos somos impulsados por las emociones (...) Los humanos se aburren, cometen errores y, de hecho, aunque la IA logre expresiones muy óptimas, si todas terminan siendo parecidas, la gente se aburrirá pronto. Lo más interesante del ser humano es precisamente que es impredecible”, explicó.
El especialista de Dentsu aseguró que “el auge de las máquinas, la IA y los algoritmos hará que la humanidad sea más valiosa que nunca” para lograr una confianza duradera y una conexión emocional real con los clientes.
“La misión de las marcas está cambiando. Para superar la igualdad generada por las máquinas, necesitamos ser más nativos en el uso de la IA, usarla no solo para aumentar la eficiencia, sino también para ser creativos, emocionar y generar valor cualitativo”, declaró.
Estas son algunas de las claves que mencionó el experto para humanizar las marcas:
- Aceptar lo impredecible en lugar de lo planificado y buscar pistas en lo que nos hace felices de manera personal, más que solo en las tendencias.
- Mirar con atención a las minorías, y luego ver esas minorías como si fuesen una mayoría.
- Una marca no solo debe ser agradable, también debe tener un toque humano que la haga querible.
- A veces se debe confiar más en la intuición que en los datos, ya que al elegir ese camino en lugar de la respuesta más segura, la marca se vuelve más humana.
- Priorizar la emoción por encima de la función.
Dentsu Day Chile
La primera edición de este encuentro también contó con la participación de Carla Hermann, física cuántica y divulgadora científica, quien abordó el potencial de las redes sociales como herramienta para difundir su trabajo.
Además, se presentaron los principales hallazgos del estudio Consumer Vision 2035, que dentro de sus temáticas aborda el impacto de la tecnología en la cultura, los consumidores y la relación de las marcas con las personas para la próxima década.
El Dentsu Day Chile concluyó con la charla de Juan Albisetti, Head of Agency Sales Cono Sur de TikTok, quien habló sobre el surgimiento de comunidades globales que comparten intereses.