Medios de EEUU dan como ganador del debate a Romney
El 67% de los espectadores de la cadena CNN consideró que el republicano estuvo mejor que el actual presidente.
Por: EFE
Publicado: Jueves 4 de octubre de 2012 a las 08:00 hrs.
Noticias destacadas
Las primeras encuestas instantáneas tras el primer debate presidencial de EEUU dan una clara victoria al candidato republicano, Mitt Romney. Los medios estadounidenses vieron a un Obama "a la defensiva".
El 67 % de los espectadores de la cadena CNN consideró que Romney ha ganado el primer debate presidencial frente al actual presidente Barack Obama.
Según una encuesta instantánea realizada por la cadena, solo el 25 % de los encuestados consideró que Obama se había hecho con la victoria.
Además, el 61 % de los 430 adultos encuestados por la cadena aseguró que el presidente estadounidense lo había hecho peor de lo esperado.
Otro sondeo realizado por la cadena CBS entre 523 votantes posibles revela que el 46 % consideró que el republicano ganó el cara a cara, por un 22 % para Obama y un 34 % que consideró que estuvo muy ajustado.
Reacción de los medios
La prensa estadounidense definió el primer debate presidencial entre Barack Obama y el candidato republicano, Mitt Romney, como poco fluido, centrado casi exclusivamente en la economía y con el presidente demócrata a la defensiva.
Poco después de que finalizara el debate presidencial en la Universidad de Denver (estado de Colorado), el diario The Washington Post resumió en titulares un cara a cara en el que "Romney se mantuvo en la ofensiva" y obligó a Obama a defenderse.
El diario The New York Times se fijó en "la ventisca de estadísticas" que ambos políticos desplegaron en sus intervenciones, muy centradas en los problemas económicos, como el desempleo, el déficit, la fiscalidad o la financiación del sistema sanitario.
Chuck Todd, el principal responsable político del canal NBC, no dudó en inclinar la balanza del lado de Romney que tuvo, dijo, "una gran noche", en su opinión, al exponer sus ideas y aparecer con más soltura que el presidente.
Para el semanario Politico, el debate ha mostrado "el aumento de la fractura ideológica" entre demócratas y republicanos, con posturas contrapuestas en fiscalidad, fomento del empleo o reforma del estado del bienestar.
El conservador The Wall Street Journal opinó que las diferencias también se observaron en el papel del Gobierno federal, mientras que tanto Romney como Obama se presentaron como "los grandes defensores de la clase media".
Para la cadena Fox News, el debate "careció de golpes de KO, aunque estuvo lleno de codazos", algo en lo que coincidieron en Twitter varios periodistas políticos estadounidenses, que echaron de menos más momentos apartados del guión en ambos políticos.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas de capital de riesgo españoles manifiestan "alto interés" por invertir en el país
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.

Jara defiende las 40 horas a pesar del informe del Banco Central, pero reconoce posible impacto del salario mínimo en el empleo
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.