Mercado mantiene proyección de tasa en 4,75% a diciembre
En cuanto a PIB mantuvieron proyección para 2013 en 4,3%.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 11 de septiembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Poca variación en las proyecciones mostró la encuesta de expectativas económicas divulgada ayer por el Banco Central.
El cambio más significativo es que en comparación con el sondeo de agosto, en que el mercado esperaba que durante septiembre la tasa de interés fuera recortada en 0,25 punto porcentual, ahora la estimación contempla que el indicador rector se mantenga en 5,0% durante el próximo mes.
Eso sí, el mercado sigue viendo un recorte de 25 puntos base de acá a diciembre, pese a algunas señales de que la desaceleración del consumo no se estarían observando con tanta nitidez como hace un par de semanas. Esto, pese a que en un horizonte de cinco meses, los expertos ven que la tasa se ubique en 4,5%.
Respecto a la estimación de PIB para diciembre de 2013los analistas consultados por la institución mantuvieron su cálculo en 4,3%. Igual situación ocurrió con la previsión para diciembre de 2014, donde se mantuvo la apuesta hasta 4,5%.
Finalmente, en materia de crecimiento la estimación para 2015 también se ubicó en 4,5%.
A nivel de inflación, se espera un IPC de septiembre en 0,5%, lo que sería parte del 2,5% en que los economistas ven el cierre de año para ese indicador. A 2014, la inflación se ubicaría en el centro del rango meta del Banco Central, 3,0%.
En cuanto al tipo de cambio, dentro de 2 meses se espera un valor de $513, dentro de 11 meses en $ 520 y dentro de 23 meses se ubicaría en un nivel de $ 525.
El cambio más significativo es que en comparación con el sondeo de agosto, en que el mercado esperaba que durante septiembre la tasa de interés fuera recortada en 0,25 punto porcentual, ahora la estimación contempla que el indicador rector se mantenga en 5,0% durante el próximo mes.
Eso sí, el mercado sigue viendo un recorte de 25 puntos base de acá a diciembre, pese a algunas señales de que la desaceleración del consumo no se estarían observando con tanta nitidez como hace un par de semanas. Esto, pese a que en un horizonte de cinco meses, los expertos ven que la tasa se ubique en 4,5%.
Respecto a la estimación de PIB para diciembre de 2013los analistas consultados por la institución mantuvieron su cálculo en 4,3%. Igual situación ocurrió con la previsión para diciembre de 2014, donde se mantuvo la apuesta hasta 4,5%.
Finalmente, en materia de crecimiento la estimación para 2015 también se ubicó en 4,5%.
A nivel de inflación, se espera un IPC de septiembre en 0,5%, lo que sería parte del 2,5% en que los economistas ven el cierre de año para ese indicador. A 2014, la inflación se ubicaría en el centro del rango meta del Banco Central, 3,0%.
En cuanto al tipo de cambio, dentro de 2 meses se espera un valor de $513, dentro de 11 meses en $ 520 y dentro de 23 meses se ubicaría en un nivel de $ 525.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Innovación y Startups
Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.

Laboral & Personas
Grau y polémica por Consejo consultivo PYME: “Cuando la Multigremial sí era parte, su presidente, Juan Pablo Swett, no asistió a ninguna de las reuniones”
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.