DOLAR
$927,23
UF
$39.272,30
S&P 500
6.227,42
FTSE 100
8.774,69
SP IPSA
8.268,45
Bovespa
139.051,00
Dólar US
$927,23
Euro
$1.093,98
Real Bras.
$170,90
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,43
Petr. Brent
68,59 US$/b
Petr. WTI
66,96 US$/b
Cobre
5,19 US$/lb
Oro
3.361,80 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Reuters
Publicado: Martes 10 de marzo de 2020 a las 09:43 hrs.
Este martes y tras el anuncio de la posible toma de medidas importantes por parte del presidente de Estados Unidos Donald Trump para alivianar el impacto del coronavirus en la economía, se produjo el impulso de activos más riesgosos, lo que generó la depreciación del oro, que alcanzó los US$ 1.663,16 por onza.
Medidas a las que también se sumó el ministro de Economía japonés, quien aseguró seguir la línea de Trump para "compensar los efectos en la economía nacional de la propagación mundial del virus"., y las que además fueron respaldadas por el estratega de AxiCorp, Stephen Innes, quien hizo un llamado a la acción conjunta: "Esto es sólo el comienzo del llamado efecto dominó y esperaría que el resto de los gobiernos asiáticos sigan los pasos de bloqueo con paquetes similares", señaló.
Por otro lado, el paladio sube un 0,4% y se posiciona con US$ 2.500,28 por onza, la plata escala a un 1% con un valor de US$ 17,13 por onza y el platino suma un 1,5% con un valor de US$ 875,8 por onza.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.