La tendencia plana para la Tasa de Política Monetaria (TPM) en Chile se replicará en el mundo, por lo menos hasta 2014 o, inclusive, 2015, estiman los analistas.
Esto, en el contexto de mayores estímulos para el crecimiento económico de muchos países desarrollados que han sido afectados por la crisis de deuda en Europa.
Para Gonzalo Sanhueza, de Econsult, el escenario actual se mantendrá por lo menos dos o tres años más.
“Países como EEUU y Japón, y Europa, necesitan hacer ajustes fiscales, subir impuestos y bajar gasto público. Y para compensar la contracción del gasto, las tasas se mantienen bajas para que el sector privado lo haga”, dice.
Desde Wall Street, Guido Rodríguez, de Santander Investment Securities, señala que la tendencia continuará en el largo plazo. “Lo que uno ve del QE3 y de los planes de estímulo es que las tasas van a estar bajas. Primero debe haber una solución a la crisis en Europa que genere inflación”.