DOLAR
$961,65
UF
$39.158,75
S&P 500
6.292,56
FTSE 100
9.099,87
SP IPSA
8.203,69
Bovespa
133.276,00
Dólar US
$961,65
Euro
$1.113,55
Real Bras.
$174,79
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,20
Petr. Brent
68,11 US$/b
Petr. WTI
65,60 US$/b
Cobre
4,45 US$/lb
Oro
3.419,05 US$/oz
UF Hoy
$39.158,75
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 27 de septiembre de 2019 a las 04:00 hrs.
El martes por la tarde Bci anunció el arribo de la compañía a Perú a través de la apertura de una filial que se concentrará en el segmento corporativo y además la compra de un tercer banco en EEUU por US$ 75 millones. Todo parece apuntar a que el mercado respaldó las operaciones. Al cierre de la bolsa, las acciones de la firma subieron 0,65% y los montos transados superaron los $ 4.100 millones. Desde BICE Inversiones plantearon que los planes de Bci “fueron sorprendentes para nosotros, considerando que la estrategia actual de la compañía es centrarse en la rentabilidad de sus operaciones actuales (después de varios crecimientos inorgánicos en los últimos años)”.
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, dijo que también se están modernizando varios procesos de procesamiento de las denuncias en la Dirección del Trabajo.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
La UC, UAI, USM y la U. de Chile están trabajando en lineamientos y políticas de uso de inteligencia artificial generativa transversales, algunas con cursos de formación y pilotos para uso de alumnos y docentes, con autonomía de las facultades para su aplicación y distintos niveles de avance.