Los tres bancos chilenos que están presentes en Perú anotaron desempeños dispares al cierre de abril, según las últimas cifras disponibles de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP de ese país.
En resultados netos del ejercicio, Banco Ripley registró utilidades por US$ 4,31 millones a abril, lo que se compara positivamente con el mismo mes del año anterior, cuando tuvo pérdidas por US$ 5,46 millones.
Eso sí, el número de trabajadores descendió, llegando a 1.162 en el cuarto mes de este año, mientras que en abril de 2024 tenía una dotación de 1.229.
Además, cerró dos sucursales en el período. Ahora suma un total de 32.
Los competidores
A abril de 2025, Banco Falabella registró utilidades de US$ 17 millones y representó un 2,51% del ingreso total de la banca peruana.
Mientras, en abril del año pasado la firma alcanzó los US$ 842.133.
Por su parte, a tres años de su llegada a Perú, Bci anotó ganancias por US$ 4,5 millones, lo que implicó un alza de 96,1% en un año. Esto, porque en el mismo mes de 2024 registró ganancias por US$ 2,3 millones.
Ambas instituciones aumentaron su personal. Banco Falabella cuenta con una dotación cercana a 1.500 funcionarios, elevando su plana en 20 personas el último año. Mientras, Bci agregó 12 empleados, llegando a 65 trabajadores.
Respecto de las sucursales, Bci cuenta solo con una, que está ubicada en Lima, mientras que Falabella tiene 52 oficinas, una más en comparación con abril del año pasado.
Negocio de tarjetas
En el negocio de tarjetas, Banco Falabella suma 1.053.065 plásticos de débito. Hace un año, en tanto, el número era de 856.533.
Por su parte, en el caso de Banco Ripley, la entidad reportó 202.101 tarjetas, lo que implicó una disminución respecto del cuarto mes de 2024, cuando alcanzaba 223.155 plásticos.
En tanto, Bci no reportó emisión de tarjetas de débito, según las cifras del regulador.