DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 16 de marzo de 2020 a las 04:00 hrs.
Banco Santander Chile interpuso una querella criminal en contra de todos quienes resulten responsables por el delito de robo en bienes nacionales de uso público.
La entidad explicó en la acción judicial que sufrió la sustracción de las llaves de 21 de sus cajeros dispensadores de dinero.
Según explicó en la querella, contrató los servicios de la empresa LGS para la administración de segunda línea y mantención de los múltiples cajeros automáticos (ATM), que posee en sucursales bancarias y otros sitios. Para ello, dijo que entrega a la firma las llaves que permiten abrir los cajeros y realizar los trabajos necesarios. Detalló que, el sábado 29 de febrero de 2020, dos funcionarios de la empresa LGS debían efectuar sus labores al interior de un supermercado Ekono en Recoleta. Para ello habrían estacionado el automóvil en que se transportaban en un pasaje cercano. De acuerdo al relato de los trabajadores, alrededor de las 11 de la mañana, tras realizar su trabajo en el supermercado, pudieron percatarse que sujetos desconocidos, provistos de herramientas para abrir automóviles, lograron forzar la chapa de la puerta del copiloto y apropiarse de una mochila negra de propiedad de uno de los trabajadores, y de dos bolsos color negro. Ahí “se encontraban diversas llaves de propiedad de Banco Santander Chile S.A., que corresponden a una serie de cajeros automáticos ubicados en la ciudad”, dijo la entidad. En específico, fueron 21 llaves las robadas.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.