Ganancias de Habitat Perú crecen 57%, superando al resto de las AFP
Las cuatro administradoras que operan en el país andino registraron utilidades por US$ 79,4 millones.
Las administradoras de fondos de pensiones (AFP) de Perú ganaron en conjunto, US$ 79,4 millones en el primer semestre.
Así, las utilidades netas crecieron a un ritmo anual de 6,9%, según datos de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). Ello implica una desaceleración frente a la tasa de incremento observada al cierre del año pasado (11,7%).
De las cuatro gestoras que operan en Perú, AFP Integra reportó las utilidades más elevadas (US$ 27 millones) en los seis primeros meses, cifra 3,21% menor que en similar lapso del año pasado.
Dicha reducción en sus ganancias se debió a un menor ingreso por comisiones y al ligero incremento de sus gastos de ventas y cargas de personal.
Si bien Habitat Perú es la que menos utilidades generó conUS$ 5,8 millones, es la AFP que más las incrementó (57,18% anual). Esta gestora de fondos de pensiones es la más joven del Sistema Privado de Pensiones (SPP), con seis años en el mercado.
Prima AFP fue la segunda que más ganancias obtuvo. La administradora del Grupo Credicorp, registró ingresos por US$ 23,4 millones que representan una expansión anual de 16,45%.
Le siguió Profuturo con US$ 23,1 millones. La AFP con mayor número de afiliados (1,7 millones) aumentó sus beneficios netos en 2,62%.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.