DOLAR
$959,91
UF
$39.303,48
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$959,91
Euro
$1.124,09
Real Bras.
$176,79
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,82
Petr. Brent
67,27 US$/b
Petr. WTI
63,74 US$/b
Cobre
4,54 US$/lb
Oro
3.413,20 US$/oz
UF Hoy
$39.303,48
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 8 de agosto de 2019 a las 04:00 hrs.
El socio de Multicaja, Javier Etcheberry, criticó el proceso de cambio del sistema de medios de pago (a un modelo de cuatro partes) que está promoviendo el ministerio de Hacienda a través de una mesa técnica con todos los actores involucrados. “Si uno tiene la mirada a largo plazo, después de tantos años de monopolio, es maravilloso que todos los actores impulsados por el gobierno vayan a un sistema en que haya competencia de verdad. Ahora, si miramos lo que ha pasado en el corto plazo, yo siento que se está yendo muy lento”, dijo.
Respecto de cómo podría afectar en los precios la entrada de nueva competencia, el socio de Multicaja dijo que “eso no va a afectar en nada a los clientes. El problema es para los comercios,
que puede que a algunos les suba lo que les están cobrando por recibir pagos con tarjeta, pero en eso están trabajando Visa y Mastercard con el gobierno para que eso no sea así”.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.