Ruiz-Tagle, CMPC: “Estamos muy comprometidos con la COP 25”
El gerente general detalló las tres principales incertidumbres que ven para el corto plazo.
CMPC pronto cumplirá un siglo y se ha puesto como meta celebrar lo reforzando sus metas de sustentabilidad. El gerente general, Francisco Ruiz-Tagle, destacó los cambios que ha implicado la decisión, incluyendo compromisos de sustentabilidad para respaldar la emisión de los tres bonos verdes emitidos desde 2017.
Consultado por todo el debate que se ha generado en torno a la COP 25 y el rol que pretenden jugar, Ruiz-Tagle señala que “queremos participar con compromisos concretos. Queremos ser una compañía sustentable (…) estamos muy comprometidos con la COP 25”.
Ruiz-Tagle se adelantó a la Cumbre y aprovechó el encuentro en Londres para presentar los nuevos objetivos de la forestal: para 2025 esperan convertirse en una empresa cero residuos y reducir el consumo industrial de agua en 25%. El siguiente plazo es a 2030, para cuando se plantea la reducción de 50% de sus emisiones, y la conservación y reforestación de 100.000 hectáreas adicionales a las 350.000 que hoy tienen.
Respecto del mercado de celulosa y el efecto que ha tenido en la acción –que ha perdido en torno a 20% en lo que va del año-, el ejecutivo dice que “lo que ocurre con la celulosa es un ciclo. La caída es producto importante de la guerra comercial, el debilitamiento de algunos mercados, exceso de inventarios en otro mercado”.
¿Eso altera sus planes? “Nosotros tenemos nuestros planes de inversión estratégica y están muy vigentes”, dice y agrega que como empresa tienen una mirada de largo plazo.
Consultado por cuáles son los principales tres riesgos que ve en el corto plazo, Ruiz-Tagle señaló que “el primero sería algo que no controlamos, que es lo que estamos viendo en los mercados, producto de la guerra comercial. También nos preocupa mucho el cambio climático y la temporada de incendios que viene en Chile. Hemos tomado medidas de prevención importantes. Y la situación de incertidumbre por algunas de las reformas”.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Presidenta de la CPC llama a avanzar en Sala Cuna "corrigiendo algunas falencias" que tiene el proyecto de ley
En cuanto a otras iniciativas, Susana Jiménez, recordó que "las empresas tienen realidades muy distintas según su rubro o tamaño y eso hay que respetarlo, sin imponer regulaciones que podrían incluso perjudicar a quienes se intenta beneficiar".

Inmobiliaria de Felipe Ibáñez activa proyecto en Vitacura y mantiene en suspenso obras en Las Condes
Indesa reformuló desarrollo que levantará en el terreno donde se emplaza el supermercado Lider cerca del Paseo El Mañío. Mientras, la iniciativa que proyectaba en el terreno que tiene frente al Apumanque está a “la espera”.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.