Banca & FinTech

Scotiabank sobre Chile: “El grado de inequidad debe ser abordado”

Estimó que el país “volverá a la normalidad y crecerá de forma próspera”.

Por: | Publicado: Jueves 12 de diciembre de 2019 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-
El CEO de Scotiabank, Brian Porter. Foto: Bloomberg
El CEO de Scotiabank, Brian Porter. Foto: Bloomberg

Compartir

La semana pasada el CEO de Scotiabank global, Brian Porter, junto con el CFO, Raj Viswanathan, publicaron en redes sociales su mensaje de fin de año, en donde Chile no estuvo ausente.

El máximo ejecutivo de la compañía norteamericana comenzó destacando que “si miras lo que ha sucedido en América Latina en los últimos 30 o 40 años, has visto pasar de dictaduras a democracias y, en la mayoría de los casos, de una manera muy pacífica. Las democracias están cada vez más arraigadas en estos países y eso es importante”.

Porter hizo mención especial a la crisis social de Chile, y mencionó que “las protestas que hemos visto en los últimos meses tienen un grado de inequidad que debe ser abordado”.

El ejecutivo contextualizó que si bien el país tiene el PIB per cápita más alto de la región y “ha dado grandes pasos como en la economía, algunas personas sintieron que se les estaba pasando a llevar en términos de atención médica o educación y estas cosas deben ser abordadas”.

También dijo que “Chile es una gran democracia, tiene instituciones fuertes y volverá a la normalidad y crecerá de forma próspera”.

98% de sucursales abiertas

Mientras que el CFO de la entidad, Raj Viswanathan, destacó que “estamos muy orgullosos de nuestra gente que trabaja en estos lugares. El 98% de nuestras sucursales han estado abiertas y funcionando para ayudar a nuestros clientes, y hemos mantenido a nuestros empleados seguros allí”, sostuvo Viswanathan.

La compañía tenía previsto en octubre realizar su investor day en Santiago, evento en que se tenía contemplado que arribara al país el directorio completo de Canadá, inversionistas, gerentes generales del banco de diferentes países, analistas del mercado, entre otros, pero se suspendió debido a la crisis social. Ahora se anunció que se realizará el 22 y 23 de enero.

Lo más leído