Al cierre del primer semestre, el Bci encabezó el ranking de colocaciones comerciales con un 24,9% del total de créditos entregados por la banca a empresas, puesto que mantiene desde inicios de año. Sin embargo, entre diciembre de 2024 y mayo de 2025, la participación disminuyó en 0,1 puntos porcentuales, luego de bajar del 25%.
En cuanto a los créditos otorgados a personas naturales y las colocaciones para la vivienda, Santander lideró en ambos segmentos con un 19,1% del total. No obstante, en créditos de consumo, la entidad mostró una caída en estos cinco meses, pues en diciembre del año pasado su participación alcanzó 19,3%. Mientras que en vivienda sucedió lo mismo, luego de que la firma tenía a inicios de año el 19,6% del total.
Durante mayo, las colocaciones de la banca registraron una caída en términos reales de 1% en doce meses, completando 15 meses consecutivos a la baja. Según publicó la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (Abif), esta evolución estuvo influida principalmente por la cartera comercial, que retrocedió 2,9% durante el período. En términos absolutos, el saldo total de colocaciones alcanzó US$ 256 mil millones, donde el crédito comercial representó 51,1%.
Los últimos cinco años
Bci ha liderado los créditos comerciales en los últimos cinco años -desde mayo de 2020 a mayo 2025-, creciendo cuatro puntos porcentuales, en este período. En mayo de 2022, la firma chilena totalizó el 20,9% de los créditos a empresas.
Sin embargo, el segundo y tercer puesto se ha disputado. En el quinto mes de 2020, Santander ostenta el 14,6% de las colocaciones, siendo la segunda institución con mayor porcentaje, pero luego de cinco años, la entidad bajó al cuarto puesto con un 12,1%, según lo que totalizó en mayo de este año.
En mayo de 2020, Banco de Chile ocupó el tercer puesto, alcanzando el 14% del total de créditos comerciales, sin embargo con los años fue creciendo hasta ocupar el segundo lugar en mayo de este año con un 14,1%.
Cuando se trata de colocaciones de consumo, la tabla permanece igual en el primer y segundo lugar, pues Santander y el Banco de Chile se mantienen respectivamente. Pero, el tercer puesto, que en 2020 fue ocupado por Bci, con el tiempo fue arrebatado por Scotiabank, cuando en mayo de este año alcanzó el 14,5% de los créditos entregados por los bancos a personas naturales.
Frente al panorama de las colocaciones para la vivienda, Santander y BancoEstado ocupan la primera y segunda posición en los últimos cinco años. Pero el tercer puesto, que en mayo de 2020 era ocupado por Scotiabank con un 16,6% del total de créditos hipotecarios, actualmente lo ocupa Bci que registró 16,7% del total de los créditos hipotecarios.