El Consejo
del Banco Central decidió esta tarde elevar en sólo 25 puntos base la tasa de
interés a 2,75% anual. El alza se
encuentra en el piso de las expectativas que apuntaban a que el organismo
incrementaría el precio del dinero en 50 puntos base.
En el comunicado,
el organismo reiteró que continuará endureciendo la política monetaria a un
ritmo que dependerá de la evolución de las condiciones macroeconómicas internas
y externas.
La autoridad
casi no hizo alusión al tipo de cambio, que ha bajado a mínimos de dos años y
medio frente al peso y que tiene muy preocupado al sector exportador, y sólo
reconoció que "el peso ha continuado apreciándose respecto al dólar".
En esa
línea, la entidad que dirige José de Gregorio insistió en que seguirá usando
sus políticas con flexibilidad "para que la inflación proyectada se ubique en
3% en el horizonte de política".
Sin embargo,
admitió que la inflación ha evolucionado algo por debajo de lo esperado. "Las expectativas
inflacionarias privadas muestran una leve reducción en el horizonte de corto y
mediano plazo, desde la mitad superior del rango de tolerancia hacia valores
centrados en torno a 3% anual", dijo la autoridad.