El dólar abrió plano este martes, ya que el mercado está en modo espera poco antes de que se publiquen las ofertas laborales en Estados Unidos, un insumo más para la toma de decisiones de la Reserva Federal.
La paridad local cotizaba sin cambios a $ 966,9 esta mañana. El dollar index se estabilizaba, al igual que las principales tasas de interés globales, mientras que el cobre bajaba 0,8% en la Bolsa de Metales de Londres.
A las 11:00 (hora de Chile) se publicarán las ofertas de empleo de agosto en EEUU, que mostrarían un ligero repunte a 7,2 millones, según las estimaciones de consenso.
En todo el mundo los traders siguen atentos las señales del mercado laboral estadounidense, tomando en cuenta que la Fed ha manifestado que la debilidad en este frente justifica nuevos recortes de tasas, pese a una inflación aún sobre la meta.
Mañana miércoles se publicarán el índice ISM manufacturero y las nóminas privadas ADP. Estas últimas podrían dar luces sobre lo que se conozca el viernes, en el reporte oficial de nóminas no agrícolas de septiembre.
Los agentes tampoco pierden de vista las negociaciones en el Congreso estadounidense para evitar un cierre del gobierno federal, que incluso podría retrasar la publicación de las nóminas.
El tipo de cambio chileno viene de subir este lunes a contracorriente de los mercados externos, por compras de agentes institucionales locales vinculadas a coberturas y otras maniobras propias del cierre trimestral.
La paridad se dirige a marcar un septiembre plano, pero un alza de más de $ 30 en el acumulado del tercer trimestre. De todas formas, dado que empezó 2025 en niveles de $ 1.000, la caída en el curso del año se cifra también en alrededor de $ 30.