En su reunión de Política Monetaria celebrada el pasado 12 de noviembre,
el Banco Central analizó la depreciación que ha sufrido el dólar
en las últimas semanas frente a su paridad con el peso chileno, determinando
que se debe "monitorear" dicha situación.
"Todos los consejeros subrayaron la apreciación del peso en las últimas semanas,
resaltando que respondía en parte a la depreciación internacional del dólar y
que se debía monitorear con cuidado sus implicancias sobre la inflación", señala
la minuta del último encuentro de la entidad.
Asimismo, los economistas coincidieron en que el
descenso de la divisa estadounidense en el país se ha debido especialmente a su
debilidad también frente a otras monedas internacionales, al desarme de operaciones de "carry trade", o
arbitraje de tasas, y un avance en el precio del cobre.
En tanto, los consejeros votaron unánimemente la decisión de mantener la tasa de interés en el
mínimo histórico de 0,50%, así como de comenzar el retiro de las medidas de estímulo.