Los indicadores de la Bolsa de Comercio de Santiago cerraron la jornada con pérdidas en medio de un buen panorama externo y de escasas referencias macroeconómicas.
Tras el positivo acuerdo por el programa nuclear de Irán, los mercados en el viejo continente finalizaron con ganancias. A su vez, los principales indicadores de Wall Street operan con leves alzas, lo que le bastan para mantener los récords históricos del Dow Jones y el S&P que consiguieron el viernes.
En ese contexto, el IPSA se desacopla de sus pares internacionales y cayó un 0,48% hasta las 3.716,13 unidades. Misma situación para el IGPA que cedió un 0,48% y obtuvo 18.329,08 puntos.
El INTER 10, en tanto, consiguió una baja de 0,21% y alcanzó los 4.499,08 enteros.
Los subíndices que encabezaron las pérdidas del día fueron Salmón, Commodities y Construcción e Inmobiliario con un 3,73%, 1,48% y 0,98% respectivamente.
Al contrario, Industrial, Consumo y Banca operaron en terreno positivo con alzas de 0,85%, 0,40% y 0,36% cada una.
Por su parte, los papeles empresariales que lideraron las bajas de la jornada fueron WMTCL (25,79%), LAN-OSA (10,92%) y HAL (10,18%), mientras que EPU (10,19%), Multifoods (4,42%) y Aquachile (3,95%) obtuvieron los mayores incrementos.
Los datos 'macro' conocidos el día de hoy provienen de Estados Unidos. El Índice de ventas pendientes de casas usadas cayó a -0,6%, muy por debajo del 1,3% estimado, lo que convoca en una volátil sesión para Wall Street.