El índice Ibovespa de la bolsa de
Sao
Paulo cedió hoy a la volatilidad del mercado y cerró con una tibia
bajada del 0,19%, en los 66.678 puntos.
La rueda brasileña volvió
a desconectarse del optimismo que
vivieron las plazas internacionales, estimuladas por los datos
positivos del mercado laboral de Estados Unidos.
El repunte de
los títulos de la petrolera estatal Petrobras
tampoco fue suficiente para asegurar las ganancias con las que
operaba el Ibovespa a mitad de la sesión.
Los papeles
preferenciales de Petrobras fueron los más
negociados, con una participación de 22,75% y una subida de 4,35%,
la tercera mayor del día, mientras que los títulos ordinarios se
apreciaron 4,71%.
Las acciones de Petrobras avanzaron tras el
anuncio de la
compañía de que hará una capitalización mediante una oferta pública
de acciones que puede ascender a 128.000 millones de reales (unos
US$ 73.563 millones), monto que, de conseguirse, puede ser
todo un record en los mercados mundiales.
Petrobras informó hoy
que para esta operación emitirá 2.174
millones de nuevas acciones ordinarias y 1.586 millones de nuevos
títulos preferenciales.
Pese a la reacción positiva de las
acciones de Petrobras, el
Ibovespa, que el jueves había caído 0,39%, restó 130 unidades en
la sesión de hoy, en la que osciló entre un mínimo de 66.541 puntos
(-0,39%) y un máximo de 67.672 unidades (1,29%). En la semana el
indicador acumuló ganancias del 1,66%.
Según datos consolidados,
el parqué se anotó un volumen
financiero de 6.413 millones de reales (unos 3.704 millones de
dólares), producto de 470.886 operaciones.
Las acciones que más
subieron fueron las ordinarias de la empresa
de logística LLX, con ganancias de 5,17%, mientras que las
similares de la petrolera OGX, también propiedad del millonario Eike
Batista, bajaron 5,67% y lideraron las pérdidas del día.
En el
mercado de divisas, el real se apreció hoy el 0,05% frente
al dólar, moneda que cerró a 1,729 reales para la compra y 1,731
reales para la venta en el tipo de cambio comercial. En la
semana, el real se ganó el 1,25% ante el dólar.