Mercados

Bolsa de Sao Paulo cerró al alza en línea con Wall Street

El Ibovespa, principal indicador del mercado, subió 1,11%.

Por: | Publicado: Viernes 28 de noviembre de 2008 a las 18:19 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El optimismo que hoy cundió en Wall Street y en los mercados europeos tuvo eco en la bolsa de Sao Paulo, que regresó al terreno de las ganancias con un avance del 1,11% que situó su índice Ibovespa en los 36.615 puntos.

En el cómputo de la semana, el principal indicador del parqué brasileño recuperó un nada desdeñable 17,16% del valor perdido en fechas anteriores, gracias al impulso que supusieron el plan de rescate del Citigroup y el lanzamiento de un nuevo paquete de ayuda económica en Europa.

El amago de recuperación de la mayor bolsa de América Latina todavía no se puede considerar como el final de la marejada de la crisis internacional, puesto que el volumen financiero registrado en las sesiones más recientes es muy bajo por la huida de los inversores extranjeros adversos al riesgo.

Aunque con más negocios que en la víspera, el intercambio de acciones volvió a ser hoy inferior al promedio habitual en los últimos meses.

El principal indicador de la plaza brasileña sumó 405 enteros, en una jornada en la que 46 papeles cerraron al alza y veinte en el terreno de las pérdidas.

Entre las acciones más negociadas, las preferenciales de la petrolera estatal Petrobras subieron el 0,55%, en vísperas de la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que se celebrará este sábado en El Cairo.

Los papeles preferenciales de la compañía minera Vale recuperaron más terreno con un avance del 1,28%.

Los mayores incrementos los registraron los títulos de la propia bolsa (Bolsa de Valores, Mercaderías y Futuros) con un avance del 5,53%.

Las pérdidas estuvieron encabezadas por los papeles preferenciales de la empresa de telefonía móvil TIM, que cayeron el 6,34%.

En el mercado de divisas, el real brasileño cerró hoy con una depreciación del 1,49% frente al dólar, divisa que terminó cambiada a 2,313 reales para la compra y 2,315 para la venta en el mercado comercial.

En el cómputo de la semana, el real se apreció un 5,81% frente al billete verde, gracias en parte, a la intensificación de las intervenciones del Banco Central para frenar la caída de la divisa local.

Lo más leído