La bolsa de Sao Paulo cerró hoy
inmersa
en la zona de ganancias en sintonía con los fuertes beneficios
registrados en las principales plazas internacionales, en una
jornada mixta para los grandes valores del mercado brasileño.
El
índice Ibovespa, indicador de referencia de la renta variable
de Brasil, cerró la sesión con una subida del 1,28%, hasta registrar
71.283 puntos.
El selectivo paulista sumó 894 unidades durante la
sesión, tras
cerrar la jornada de ayer con un repunte del 0,22%.
La subida del
Ibovespa estuvo apuntalada por los importantes
avances de las principales bolsas europeas, que hoy cerraban con
subidas superiores a 1%.
En EE.UU., el Dow Jones de Industriales
de la Bolsa de Nueva York
afianzó hoy los fuertes ascensos que predominaron durante toda la
jornada y cerró con un repunte del 1,8% después de conocerse que el
crecimiento del sector servicios en Estados Unidos superó las
previsiones en septiembre y enlazó nueve meses consecutivos de
avances.
Las ganancias de la bolsa paulista se vieron frenadas
por las
acciones preferenciales de Petrobras, las más negociadas durante la
sesión, que cedieron un 1,46%.
Mientras, los títulos
preferenciales de la minera Vale, los
segundos más buscados por los inversores, subieron un 1,24%.
El
conjunto de la plaza brasileña negoció un significativo
volumen financiero de 8.475 millones de reales (unos US$ 5.059 millones) en 571.809 operaciones.
En el mercado de
divisas, el real se apreció hoy un 1,00% frente
al dólar, moneda que cerró la sesión cotizada a 1,673 reales para la
compra y 1,675 para la venta en el tipo de cambio comercial.
La
fuerte apreciación de la divisa brasileña se produjo justo en
un día en el que entró en vigor una medida del Gobierno brasileño
tomada justamente para obtener el efecto contrario.
Ayer el
Ejecutivo anunció una subida en los impuestos que tasan
la entrada de capitales en el país destinados a la renta fija, que
pasaron de 2% a 4%, una medida que entró hoy en vigor, pero que
tuvo escaso efecto en el mercado de divisas.