El índice Nikkei perdió apenas 6,62 puntos (0,07%) hasta los
9.684,81 puntos, mientras el Topix, que agrupa a todos los valores de la
primera sección, subió 1,56 puntos, el 0,18%, marcando 846,06 enteros.
La cotización del yen centró gran parte de la atención en el
selectivo tokiota, ya que llegó a intercambiarse en la banda alta de los 82
yenes, su nivel más alto en quince años.
La apreciación de la divisa nipona se vio no obstante
contrarrestada por el impuso que sigue dando al mercado la decisión del Banco
de Japón (BOJ), este martes, de dejar virtualmente en cero los tipos de
interés.
En el eco de ese anuncio el Nikkei ha ganado un 3% en los
últimos dos días y hoy el mercado se vio afectado por la recogida de ganancias,
según analistas citados por la agencia local Kyodo.
Los sectores financiero y de las inmobiliarias se han
beneficiado especialmente de la decisión del BOJ, que no obstante ha sido incapaz
de frenar la apreciación del yen.
Después de apreciarse el dólar anoche en Nueva York hasta
los 82,75 yenes, durante la jornada de hoy en el mercado de divisas de Tokio la
moneda estadounidense caía hasta los 82,70 yenes, cuando ya había cerrado la
Bolsa de Tokio.
Entre los sectores ganadores de la sesión destacaron la minería,
los minoristas y las inmobiliarias, mientras cedieron el transporte aéreo, los
productos de caucho y el forestal.