Toda
la familia de indicadores accionarios de la Bolsa Electrónica de Chile (BEC) registraron avances importantes
durante el año 2010, destacando también en los montos transados en acciones y
la consolidación como el mayor mercado de transacciones de dólares en Chile.
El
índice accionario más global de la BEC, el CHILE 65, que mide la
trayectoria de las 65 empresas con mayor presencia bursátil, anotó un
incremento de 37,32%, variación que se suma a la registrada en el ejercicio
2009, en que el valor de las acciones creció un 50,8%.
Los sectores que forman
parte de este indicador más global, tuvieron variaciones de precios
significativas, como Consumo Discrecional, con un 80,45% e Industrial, con
72,15%.
En
la trayectoria de este año destaca el índice Small Cap, con avances de precios
que alcanzaron un 69,11%. Entre las acciones cuyos precios experimentaron los mayores
incrementos, destacan la constructora Besalco, con un 206%, la Salmonera
Multifoods, con 143% y Sigdo Koppers (SK), con 138%.
Un comportamiento
contrario afectó a las acciones de la empresa tecnológica Quintec (-17,72%), la
empresa manufacturera de cobre Madeco (-8,77%), Pilmaiquén (-8,14%) e Inforsa
(-5,38%).
Por su parte, el indicador Chile Holdings, que agrupa sociedades vehículos de inversión, también avanzó
en un 26,02%,
y el Adrián, que mide la variación de empresas con ADRS en el
extranjero, creció
27,22%. El Chile Large Cap, que mide a las 25 acciones de mayor capitalización
bursátil, aumentó un 34,67%.
En tanto, el
ranking de acciones más transadas este año en todos los índices de la BEC
señalan a SQM-B (Soquimich B), con $ 558.580 millones, seguida de LAN, con $303.494 millones; Falabella, $196.566 millones y Cencosud $182.505
millones.