Bolsa local cerró sesión de fuertes ganancias
El índice selectivo IPSA ganó 1,82%, llegando a los 3.055,23 puntos.
La Bolsa de Comercio de Santiago mantuvo la tendencia alcista que mostró en su apertura y cerró con fuertes ganancias, superiores a 1,5% en todos sus indicadores.
Así, el índice selectivo IPSA, de las 40 acciones líderes de
la plaza, ganó 1,82%, llegando a los 3.055,23 puntos.
El general IGPA, que agrupa todos los títulos del mercado, subió
1,68%, cerrando en los 14.543,04 puntos.
Mientras, El Inter 10, que mide la evolución de los ADR
chilenos que se cotizan en Nueva York y que son componente importante del IPSA,
presentó un alza de 2,36% ubicándose en 3.514,80 importante.
Las alzas son encabezadas por los títulos de Gener-Osa (+15,06%),
CalicheraB (+14,00%) y Colbún Osa (+6,20%).
Por el lado de las bajas están los títulos de Viconto (+7,30%),
Itata (-4,60%) y Lafarge (-4,17).
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.