La Bolsa de Comercio de Santiago nuevamente terminó sus operaciones en números rojos, lastrada por los papeles del sector retail que finalizaron la rueda con un descenso de 3,20%.
Y es que las empresas minoristas continuán afectadas por las noticias provenientes de Perú, respecto a la confirmación de Ollanta Humala y Keiko Fujimori como candidatos al sillón presidencial y la incertidumbre que ambos candidatos producen respecto al futuro de la economía peruana.
En este escenario nada favorable, el selectivo IPSA, indicador que agrupa a las 40 acciones líderes, terminó la rueda con un retroceso de 1,64% con lo que se sitúa en 4.619,79 unidades.
Asímismo, el general IGPA, más representativo del mercado al evaluar el desempeño de casi la totalidad de los papeles cotizados en la plaza bursátil capitalina, finalizó la sesión de este martes con un 1,28%, hasta los 21.994,89 enteros.
En esta misma línea, el Inter-10, que mide el comportamiento de los 10 ADR chilenos cotizados en Nueva York y que son parte importante del selectivo IPSA, registran una caída de 1,39%, con lo que se ubica en 5.381,65 puntos.
Los títulos de Schwager, Coloso y Esval-C lideran los avances de la rueda, con alzas de 7,41%, 6,78% y 3,64%, respectivamente.
En tanto, los papeles de Chiles-OSA, Cencosud y CIC encabezan los retrocesos con variaciones negativas de 15,95%, 4,82% y 3,77%, respectivamente.
El mercado capitalino también reaccionó con fuerza a las noticias provenientes de Japón, tras anunciarse que ese país aumentó hoy la gravedad del accidente nuclear de Fukushima al nivel alcanzado por el de Chernobyl en el año 1986, lo que afecta a la mayoría de las plazas bursatiles del mundo.