Septiembre trajo cambios en la estrategia de Bci Corredor de Bolsa para invertir en acciones chilenas, reduciendo su exposición al gran ganador del S&P IPSA, que es Latam Airlines, y aumentándola en Enel Chile.
Este martes Bci informó que la ponderación de Enel en su portafolio fundamental pasó de 10% a 15%, "principalmente por una flexible base de generación y menor riesgo relativo de suministro de combustibles frente a sus pares, adecuados márgenes operacionales y retornos estables en línea con una saludable diversificación de cartera de clientes".
Como contracara, Latam disminuyó de 20% a 10%, "acorde con la estrategia de inversión para este mes, dando espacio a otras oportunidades de rentabilidad, pero manteniendo nuestra positiva visión sobre el papel".
Las acciones de Latam acumulan durante 2025 un retorno total de 90% que es el mayor entre las 29 empresas del IPSA, un sostenido auge que recientemente la llevó a convertirse en la empresa con mayor capitalización bursátil de la bolsa chilena.
Finalmente, Bci incorporó a SMU con una leve ponderación de 5% en su selección, dado que "la compañía se encuentra con un atractivo descuento pensando en un plazo de 12 meses", y además "ha mostrado señales en los últimos resultados de poner foco en recuperar la rentabilidad, lo que esperamos se cumpla gradualmente en un año".
En tanto, elevó ligeramente la exposición a SQM, que pasó de 10% a 12,5%, citando la mejora de los precios del carbonato de litio, ante cambios recientes en la producción y perspectivas del mineral no metálico.
La cartera recomendada de Bci quedó de esta forma compuesta por siete acciones: Banco Santander (25% del total), Cenco Malls (22,5%), Enel Chile (15%), Latam (10%), SQM-B (12,5%), Falabella (10%), y SMU (5%).