La bolsa chilena intentó volver a máximos históricos este martes, pero de momento se veía frustrada por el retorno negativo de SQM durante la sesión. Wall Street se estabilizaba, pero otros mercados han seguido reflejando optimismo ante señales de alivio de la guerra comercial entre China y Estados Unidos.
El S&P IPSA subió inicialmente a 9.187 puntos, pero al inicio de la tarde caía 0,4% hasta los 9.128,04 enteros. En gran medida SQM-B (-2,7%) arrastraba al selectivo, ya que sufría la mayor caída de la Bolsa de Santiago, siendo un título de alta ponderación. Las 30 acciones del IPSA están divididas: la mitad baja, y la otra mitad sube.
La plaza local cerró al alza este lunes después de una semana estelar, que tiene al IPSA cada vez más cerca del peak de 9.210,68 puntos visto el 5 de septiembre.
Mercados externos
Wall Street enfrentaba dificultades para continuar con su rally: si bien el Dow Jones subía 0,7%, tanto el S&P 500 como el Nasdaq operaban sin cambios significativos.
La acción de General Motors (15,5%) se disparaba, tras superar las expectativas con sus resultados del tercer trimestre y mejorar su pronóstico para todo el año, gracias a una mayor demanda de camiones y la postergación de tarifas de la Casa Blanca para ciertos productores.
En tanto, Zions Bancorp (1,8%) subía también luego de informar sus resultados, que permitieron despejar algunos miedos sobre la calidad del crédito en la banca regional estadounidense.
Mirando hacia adelante, se vienen informes de diversos sectores tecnológicos. Netflix publicará sus números hoy tras el cierre del mercado. Mañana miércoles será el turno de Tesla e IBM, y el jueves le tocará a Intel.
Al cierre de las bolsas en Europa, el continental Euro Stoxx 50 trepó 0,1% a un nuevo récord, mientras que el FTSE 100 de Londres ganó 0,3%.
También en Asia hubo apetito de compra. El CSI 300 de China continental saltó 1,5%, mientras que el hongkonés Hang Seng aumentó 0,7%. El japonés Nikkei (0,3%) escaló a nuevos máximos históricos, después de que Sanae Takaichi obtuvo los votos parlamentarios para convertirse en la próxima primera ministra de Japón.
Los bolsas en general han estado subiendo esta semana por la mayor disposición al diálogo que ha mostrado Washington en relación con Beijing. Se espera que el secretario del Tesoro estadounidense se reúna pronto con el viceprimer ministro chino, previo al esperado encuentro entre Donald Trump y Xi Jinping al margen de la cumbre APEC la próxima semana.