Click acá para ir directamente al contenido
Bolsa & Monedas

Wall Street cierra al alza por cuarta sesión y el IPSA se aferra a niveles de 8.000 puntos ante mayor optimismo comercial

El S&P 500 avanzó 5,2% a nivel semanal, acumulando una recuperación de 10,9% desde sus mínimos del 8 de abril. Con todo, el índice estadounidense todavía registra una caída de 10% si se compara con su peak de febrero.

Por: Benjamín Pescio

Publicado: Viernes 25 de abril de 2025 a las 16:16 hrs.

<p>Wall Street cierra al alza por cuarta sesión y el IPSA se aferra a niveles de 8.000 puntos ante mayor optimismo comercial</p>

La Bolsa de Santiago descansó este viernes en sus históricos niveles, y Wall Street subió algo más para terminar una positiva semana. El mercado se sobrepuso a las dudas sobre el curso de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y sus contrapartes, pensando en que probablemente habrá un alivio arancelario.

El S&P IPSA chileno cerró plano en 7.991,62 puntos, después de que ayer alcanzó los 8.000 por primera vez en su historia, aunque terminó levemente por debajo de esa marca. A nivel semanal, el IPSA creció 2,3%. En general analistas contemplan los 8.100 puntos como un límite de corto plazo para el selectivo, en tanto no se despeje la incertidumbre comercial.

En Nueva York, el Nasdaq subió 1,26%, el S&P 500 ganó 0,74% y el Dow Jones cerró plano. Las acciones de Alphabet (1,68%) dieron impulso al sector tecnológico tras sus buenos resultados. EEUU además recibió oxígeno en otros mercados: el dólar global se apreció y los bonos del Tesoro se fortalecieron (lo que se refleja en una caída de tasas).

Sin perder la esperanza

"Alphabet sigue demostrando una sólida resiliencia y potencial de crecimiento incluso en medio de la incertidumbre económica y la intensificación de la competencia", valoró el head global de estrategia de inversión de Saxo Bank, Jacob Falkencrone. Sin embargo, advirtió que "los desafíos inminentes derivados del escrutinio regulatorio y las presiones económicas inducidas por los aranceles requieren una cuidadosa vigilancia".

Los resultados llegan en un clima de esperanza sobre acuerdos comerciales. Una de las noticias más recientes es que el gobierno chino está considerando suspender el arancel de 125% sobre algunas importaciones estadounidenses, según fuentes consultadas por Bloomberg.

El S&P 500 subió hoy por cuarta jornada consecutiva y avanzó 5,2% a nivel semanal. El selectivo estrella de Wall Street acumula una recuperación de 10,9% desde sus mínimos del 8 de abril, pero aún registra una caída de 10% si se compara con los máximos históricos alcanazados el 19 de febrero.

Todo esto se da en un ambiente donde no deja de haber confusión, ya que Washington ha afirmado repetidamente que está en conversaciones con Beijing, incluso ante la negación por parte de las autoridades chinas.

"Si bien ha habido conversaciones iniciales con países como India, Italia y Japón, no se ha anunciado ningún acuerdo. Y si bien el Presidente (Donald Trump) ha declarado estar abierto a dialogar con China e incluso a reducir preventivamente el arancel del 145% sobre las importaciones procedentes de China, no hay claridad sobre cuándo ocurrirá", dijo el director general de asuntos legislativos y regulatorios de Charles Schwab, Michael Townsend.

"Los congresistas estadounidenses han estado recibiendo muchas críticas en sus distritos de origen durante las últimas semanas por parte de empresas y votantes molestos por los aranceles, por lo que están ansiosos por tener buenas noticias que compartir al respecto", añadió.

En el Viejo Continente, el continental Euro Stoxx 50 subió 0,2% y el FTSE 100 de Londres cerró plano. La jornada asiática fue positiva, ya que el Nikkei 225 japonés avanzó 1,9% y el Hang Seng hongkonés creció 0,32%. El CSI 300 de China continental no tuvo cambios relevantes.

Te recomendamos