Las bolsas de Santiago y Nueva York buscaban un rumbo este martes, tras conocerse los últimos índices de gerentes de compras (PMI, sigla en inglés) internacionales, y previo a que el presidente de la Reserva Federal haga un discurso sobre el panorama económico.
El S&P IPSA chileno operaba plano en 9.117,85 puntos, después de volver ayer de las Fiestas Patrias con fuertes ganancias y montos transados.
Poco después de la apertura de Wall Street, que viene de nuevos máximos históricos, el Dow Jones subía 0,5%, mientras que el S&P 500 operaba plano y el Nasdaq retrocedía 0,3%.
S&P Global acaba de publicar sus PMI preliminares de septiembre. El PMI de servicios se desaceleró de 54,5 a 53,9 puntos, y el manufacturero de 53 a 52 puntos. Ambos estuvieron ligeramente por debajo de los pronósticos.
Por el lado de Europa, el continental Euro Stoxx 50 avanzaba 0,8% y el FTSE 100 de Londres ganaba 0,3%. Los PMI de la eurozona vieron resultados mixtos: el PMI manufacturero cayó sorpresivamente a zona de contracción (bajo 50 puntos), pero el de servicios subió más de lo esperado, afirmándose sobre esta marca.
Al cierre de las bolsas chinas, el hongkonés Hang Seng disminuyó 0,7%, mientras que el CSI 300 continental no tuvo cambios relevantes. La bolsa de Tokio permaneció cerrada, ya que Japón celebra el equinoccio de otoño con un feriado.
A las 13:35 horas, el presidente de la Fed, Jerome Powell, hablará sobre el panorama económico. Minutos después, el apetito del mercado por renta fija estadounidense se pondrá a prueba, con una subasta de bonos del Tesoro a dos años por US$ 69 mil millones.
La bolsa estadounidense ha tenido retornos positivos desde que la Fed retomó la política expansiva con un recorte de tasas de 25 puntos base la semana pasada. Si bien el mercado ha moderado sus expectativas de recortes para los próximos 12 meses, sigue siendo más optimista que la proyección mediana de los miembros del banco central.