Wall Street terminó este martes en rojo, a medida que se desarmaron en gran medida los trades generados por las últimas noticias de Nvidia, y después de que el presidente de la Reserva Federal reiterara sus advertencias sobre los desafíos que enfrenta el banco central, también aludiendo a las altas valorizaciones de la renta variable estadounidense.
Al cierre de la Bolsa de Nueva York, el Nasdaq perdió 1%, el S&P 500 cayó 0,6% y el Dow Jones bajó 0,2%, con lo que estos tres principales índices abandonaron sus últimos máximos históricos.
Previamente, el S&P IPSA chileno subió 0,3% hasta los 9.146,80 puntos, liderado por Engie (3,1%), CMPC (2,8%) y Cenco Malls (2,7%). El índice operaba plano durante la tarde, pero, al igual que ayer, recibió un fuerte impulso en la subasta de cierre, que es intensiva en flujos de agentes institucionales extranjeros.
¿Sobrecomprados?
Las declaraciones de Jerome Powell en un discurso en Rhode Island marcaron las operaciones de la tarde. Consultado sobre qué tanto énfasis le otorga la Fed a los precios del mercado, el líder del banco central dijo que "analizamos las condiciones financieras generales y nos preguntamos si nuestras políticas están afectando a las condiciones financieras de la forma que queremos". Y sobre el mercado bursátil notó que "tienes razón, según muchos indicadores, por ejemplo, los precios de las acciones están bastante altos (fairly highly valued)".
Esto vino acompañado de observaciones en varios casos idénticas a las que planteó la semana pasada en su conferencia de prensa posterior a la reunión de política monetaria: Powell insistió en que el organismo enfrenta una situación desafiante, por la combinación entre inflación persistente y empleo deteriorado. "No hay un camino libre de riesgos", repitió.
Más aún, el Nasdaq se vio presionado de manera especial por Nvidia (-2,8%), ya que el mercado reconsideró sus compras iniciales movidas por la noticia de que la compañía invertirá hasta US$ 100 mil millones en OpenAI.
"Aunque la reacción inicial a la inversión de Nvidia en OpenAI fue positiva, los inversionistas se dieron cuenta rápidamente de que Nvidia podría ser la única opción de OpenAI para obtener el capital que necesita en este momento, un inversionista de último recurso. OpenAI se ha excedido al asumir compromisos que superan con creces sus posibilidades, y Nvidia podría haber sido el único inversionista de capital dispuesto a ayudar", dijo a CNBC el director de investigación tecnológica de D.A. Davidson, Gil Luria.
Sí hubo demanda en el mundo de la renta fija, que estuvo atento a una subasta de bonos del Tesoro a dos años por US$ 69 mil millones. Los rendimientos cayeron en toda la curva, pero más hacia los tramos largos.
A media mañana, S&P Global publicó sus índices de gerentes de compras (PMI, sigla en inglés) preliminares de septiembre en EEUU. El PMI de servicios se desaceleró de 54,5 a 53,9 puntos, y el manufacturero pasó de 53 a 52 puntos. Ambos estuvieron ligeramente por debajo de los pronósticos.
Mirando hacia Europa, el continental Euro Stoxx 50 avanzó 0,6% y el FTSE 100 de Londres cerró plano. Los PMI de la eurozona vieron resultados mixtos: el manufacturero cayó sorpresivamente a zona de contracción (bajo 50 puntos), pero el de servicios subió más de lo esperado, afirmándose sobre esta marca.
En cuanto a las bolsas chinas, el hongkonés Hang Seng disminuyó 0,7%, mientras que el CSI 300 continental no tuvo cambios relevantes. La bolsa de Tokio permaneció cerrada, ya que Japón celebra el equinoccio de otoño con un feriado.