DOLAR
$965,54
UF
$39.260,14
S&P 500
6.255,54
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.144,40
Bovespa
135.312,00
Dólar US
$965,54
Euro
$1.120,47
Real Bras.
$173,76
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,64
Petr. Brent
68,83 US$/b
Petr. WTI
66,70 US$/b
Cobre
5,57 US$/lb
Oro
3.335,22 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Rafaella Zacconi / Gráfico: María C. Arvelo
Publicado: Viernes 8 de julio de 2022 a las 04:00 hrs.
DATA DF
En un escenario donde el dólar se acerca a los $ 1.000, un grupo de acciones aprovecharon el rally de la divisa, mientras que otras se vieron afectadas.
De acuerdo a analistas del mercado, los grandes ganadores del mercado accionario son los papeles de CAP, SQM-B y Vapores, ya que desde que comenzó a subir con fuerza la divisa -de junio a la fecha- este tipo de firmas se ha visto beneficiada porque venden sus productos en mercados externos en dólares y tienen costos en pesos.
La primera muestra un crecimiento de 11% desde el lunes hasta un precio de $ 8.729, seguida por Vapores, con un alza de 9,52%, y un precio de $ 89 la acción. Más atrás se ubica la minera SQM-B con un crecimiento de 6,75%. En lo que va del año, ha sido la compañía con mejor desempeño dentro de la bolsa chilena al subir un 94,64% a $ 84.646.
“En el año hay una depreciación anual de aproximadamente un 20%, lo cual influye directamente a las empresas exportadoras como SQM y CMPC, mientras que las más afectadas son las importadoras o el retail ligadas a consumo como Falabella y Cencosud”, señala la jefa en renta fija y dólar de Nevasa, Sandra Ardilla.
En tanto, desde Renta 4 y Vector Capital también destacan el rendimiento de otras acciones como CMPC y Concha y Toro, que han registrado en la última semana alzas de 3,48% y 5,44%, cada uno.
“En estos casos hay un trabajo de los márgenes operacionales. En términos simples, las empresas exportadoras cuyo mercado fundamental es externo y atomizado, con fuerte presencia en países como Estados Unidos, en Europa y en el Asia Pacífico, son las más beneficiadas. Ahí se considera todo lo que es SQM, Concha y Toro y las forestales primordialmente”, señala el el operador de renta variable de Vector Capital, Jorge Tolosa.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.