El Caso Factop sumó a su segundo condenado en la causa. Este martes, en una audiencia de discusión de salidas alternativas, el Cuarto Juzgado de Garantía determinó como culpable del delito de cohecho al exfuncionario de la Tesorería General de la República, Renato Robles, a través de un procedimiento abreviado en acuerdo con el Ministerio Público.
El tribunal impuso para Robles una pena de tres años de reclusión menor en su grado medio, la que cumplirá de manera sustitutiva en remisión condicional como libertad vigilada.
Además, se determinó una inhabilitación absoluta temporal en su grado mínimo de cinco años en cargos y oficios públicos, y una multa equivalente al provecho recibido por sus acciones.
“Se otorgó todo lo pedido por la Fiscalía y también por el querellante, que es el Consejo de Defensa del Estado, y nos manifestamos satisfechos por obtener la segunda sentencia condenatoria en esta causa, que es relevante porque es la primera por el delito de cohecho”, destacó el persecutor adjunto de la Fiscalía de Alta Complejidad, Juan Pablo Araya.
Antonio Jalaff será reformalizado
La audiencia también estaba destinada para la discusión de salidas alternativas para Antonio Jalaff y Alberto Sauer y su hijo, Ariel Sauer.
Sin embargo, a los pocos minutos de iniciada la instancia, se descartó el debate de un posible juicio abreviado para los Sauer. El fiscal Araya explicó ante el tribunal que no se llegó a un acuerdo con las partes querellantes del caso para otorgar la medida.
En tanto, ante nuevos antecedentes, el fiscal solicitó posponer a una nueva audiencia la discusión para un juicio abreviado respecto de Antonio Jalaff. En la instancia, reveló el persecutor, también se reformalizará al empresario, exsocio de Grupo Patio.
“Se realizará una reformalización respecto de puntos específicos que han sido agregados en una nueva querella", detalló Araya a la salida de la instancia.
Agregó que "si es que él puede acceder a un procedimiento abreviado, no pueden quedar imputaciones fuera". Pero no entregó mayores detalles sobre los cargos.
Según pudo constatar DF, será reformalizado por la ampliación de querella de Grupo Patio en su contra, que lo acusó de lavado de activos. La empresa aseguró que desvió hacia su persona recursos otorgados por el proyecto Parque Capital a Factop.
La audiencia para su reformalización y la discusión para el juicio abreviado para Antonio Jalaff quedó fijada para el 24 de noviembre.
Menichetti
En tanto, el fiscal Araya reveló que, en la misma audiencia solicitada, se presentará ante el tribunal un acuerdo por la suspensión de procedimiento para el exgerente de operaciones y exsocio de Patio, Cristián Menichetti.
Si bien el Ministerio Público no entregó detalles sobre los sustentos de la solicitud, quienes conocen el desarrollo del caso sostuvieron que Menichetti habría ayudado con la investigación, con la entrega de antecedentes y declaraciones en aristas como Parque Capital. Pero, por ahora, no se encontraría bajo la figura de colaboración eficaz.