La división conjunta de corretaje de bolsa entre Citigroup y Banchile Inversiones actualizó este jueves su visión sobre las acciones bancarias del país, con un pronóstico que favorece a Itaú frente al resto de los prestamistas de su cobertura.
La corredora reafirmó su recomendación de "comprar" las acciones de Itaú Chile y elevó $ 15 mil a $ 19 mil por acción su precio objetivo a 12 meses."La revisión al alza se sustenta en una mayor rentabilidad tanto en Chile como en Colombia", dice el informe de Paloma Echeverría y Sofía Falú.
Para la operación de Colombia, las analistas esperan ver un repunte del margen de interés neto (MIN) más rápido de lo esperado, con un alza de 4% en el ingreso neto por intereses del próximo año.
Mientras que en Chile, "el banco no debería sufrir los efectos negativos de una menor variación de la UF, debido a la ausencia de brecha de UF durante 2025". También revisaron a la baja su tasa impositiva efectiva consolidada a cerca de 18%, lo que refleja una mayor base imponible. "Todos estos factores apuntan a una rentabilidad sobre el capital tangible (ROTE, sigla en inglés) consolidada del 11,5% para 2026", aseguraron.
Todo esto radica en que el banco de capitales brasileños debería valer, aproximadamente, lo mismo que su patrimonio contable, según la firma de inversiones.
Esto se compara con las 0,8 veces observadas en el reporte, sobre las 0,7 que Itaú promedia en la última década, algo que estaría reflejando la mejora estructural de la rentabilidad del banco y la expectativa de nuevas ganancias en Colombia.
Cambios para Santander
La corredora de bolsa se pregunta cuánto más los bancos chilenos pueden "estirar el músculo crediticio". Esto la llevó a despojar a Santander de su calidad de top pick, degradando a "neutral" su recomendación, aunque subió de $ 65 a $ 70 su precio objetivo.
"La rebaja de la calificación se basa en un crecimiento más moderado de las utilidades, la recuperación del MIN ya se ha materializado y las mejoras en la calidad de los activos son más lentas de lo previsto inicialmente", explica el reporte.
En cuanto a Bci, mantuvo una postura "neutral" y elevó su precio objetivo de $ 39.600 a $ 48.900 gracias a las perspectivas de ganancias de City National Bank y a un costo de riesgo inferior al esperado en Chile.
Citi-Banchile reparó en que las valoraciones de lso bancos en general se han ajustado significativamente en el curso del año, limitando los catalizadores al alza. Santander Chile cotiza a 12 veces precio/utilidad, en línea con su promedio de los últimos 10 años, y Bci está a 10,6 veces sobre 9,8 veces en la misma comparación, observó.