DOLAR
$917,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.682,65
SP IPSA
9.879,58
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$917,26
Euro
$1.063,74
Real Bras.
$172,88
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$129,07
Petr. Brent
64,32 US$/b
Petr. WTI
59,90 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
4.081,44 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 9 de junio de 2022 a las 04:00 hrs.
La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) introdujo ayer nuevos ajustes a la normativa que fija las exigencias de liquidez para la banca chilena.
Estas regulaciones están en línea con los nuevos estándares de Basilea III y comenzarán con la incorporación del requisito de cumplimiento del indicador NSFR (Net Stable Funding Ratio) o Razón de Financiamiento Estable Neto, cuyo valor deberá alcanzar como mínimo un 60% en junio de 2022 y llegar a 100% en 2026.
Otro cambio es la incorporación de un Proceso de Evaluación de la Adecuación de Liquidez Interna (Ilaap, por su sigla en inglés), homólogo al proceso supervisor para la suficiencia de capital establecido en el marco de Pilar II de Basilea III. Asimismo, se potenció la aceleración de los requisitos de cumplimiento del límite del indicador LCR, llegando a 100% en junio de este año, así como en su fórmula de cálculo y tratamiento de la reserva técnica.
En tanto, también se flexibilizaron las antiguas exigencias de liquidez, relativas a descalces de plazo. Junto con ello, se elimina la información de antiguos indicadores y la información “contractual-sin ajuste”.
Fintual nombra a Priscila Robledo como nueva economista jefe
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.