La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) introdujo ayer nuevos ajustes a la normativa que fija las exigencias de liquidez para la banca chilena.
Estas regulaciones están en línea con los nuevos estándares de Basilea III y comenzarán con la incorporación del requisito de cumplimiento del indicador NSFR (Net Stable Funding Ratio) o Razón de Financiamiento Estable Neto, cuyo valor deberá alcanzar como mínimo un 60% en junio de 2022 y llegar a 100% en 2026.
Otro cambio es la incorporación de un Proceso de Evaluación de la Adecuación de Liquidez Interna (Ilaap, por su sigla en inglés), homólogo al proceso supervisor para la suficiencia de capital establecido en el marco de Pilar II de Basilea III. Asimismo, se potenció la aceleración de los requisitos de cumplimiento del límite del indicador LCR, llegando a 100% en junio de este año, así como en su fórmula de cálculo y tratamiento de la reserva técnica.
En tanto, también se flexibilizaron las antiguas exigencias de liquidez, relativas a descalces de plazo. Junto con ello, se elimina la información de antiguos indicadores y la información “contractual-sin ajuste”.
Fintual nombra a Priscila Robledo como nueva economista jefe
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

25 mil funcionarios públicos de viaje, pero con licencias médicas: La Moneda enviará antecedentes al CDE
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, señaló que se perseguirán responsabilidades porque “cuando se presenta una licencia médica falsa, generalmente, o se le hace daño a los demás cotizantes del sistema, porque hay que financiarla”.