Dólar repunta y cierra sobre $875 tras aumento en las expectativas de inflación en EEUU
El cobre caía 1% y un indicador del precio del dólar subía 0,4% en los mercados internacionales.

Foto: Reuters
El precio del dólar repuntó este miércoles en una jornada donde se estrecharon las condiciones de los mercados externos, después de haberse conocido ayer las actas de la Reserva Federal y hoy una serie de cifras económicas de Estados Unidos.
La divisa subió $ 4,82 a $ 875,55 al término de la sesión en Chile, pero después de haber caído ayer a mínimos desde el 4 de septiembre. El cierre de hoy se da previo a que mañana jueves los mercados de EEUU permanezcan cerrados por el Día de Acción de Gracias.
El dollar index escalaba 0,37% y el cobre Comex bajaba 1,04%, mientras los rendimientos del Tesoro de EEUU ascendían en los tramos más cortos, donde las tasas de mercado en Chile se encontraban a la baja.
La nueva información
Los avances del tipo de cambio este miércoles se acentuaron una vez conocida la noticia de que subieron las expectativas de inflación de los consumidores estadounidenses, de acuerdo con la revisión final de la última encuesta de la Universidad de Michigan.
"Las expectativas de inflación se ubicaron en 4,5% anual. Esto es mayor a lo previsto y al dato anterior, indicando un incremento en las presiones inflacionarias. Como resultado, este dato ha llevado a una reducción en las probabilidades de recortes en las tasas de interés de EEUU para marzo de 2024, según los futuros monetarios", observó el estratega de mercados de XTB Latam, Ignacio Mieres.
Ya el mercado tenía motivos para la cautela. Este martes al cierre del mercado local, las actas de la última reunión de la Fed dieron luces de que los funcionarios de la entidad estarían dispuestos a continuar con una política restrictiva en EEUU.
Otros datos que se publicaron hoy en el país del norte: los bienes durables sorprendieron fuertemente a la baja en la serie preliminar de octubre, mientras que la última serie de peticiones de subsidios por desempleo fue menor de lo que se esperaba.
Te recomendamos

Empresas
Inicia la construcción del Túnel Lo Ruiz: proyecto contempla una inversión de US$450 millones y demorará hasta 50 meses | Diario Financiero

Economía y Política
Nueva encuesta Criteria: Jara salta al primer lugar en carrera presidencial y Kast supera a Matthei | Diario Financiero

Economía y Política
Hondo pesar por el fallecimiento del destacado economista y exsubsecretario Tomás Flores | Diario Financiero

Economía y Política
Ministro Marcel es víctima de fraude bancario mientras asistía a un evento internacional en España | Diario Financiero

Economía y Política
Nuevo golpe de Contraloría: Carabineros controló y dejó libres a más de 100 conductores con órdenes de detención y 626 vehículo robados no fueron recuperados | Diario Financiero

DF MAS
La historia, las redes y los negocios de Munir Hazbún, el dueño de Santa Martina, hoy en reorganización judicial | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Tribunal Ambiental anula resolución de calificación ambiental de proyecto de dos edificios y placa comercial en San Miguel por riesgo de arsénico
El tribunal dejó sin permiso ambiental al proyecto San Nicolás y estimaron que la inmobiliaria no fundamentó debidamente el descarte del riesgo a la salud de la población,

Pablo Zamora se suma a la startup Serhafen para crear “una carretera” que conecte al ecosistema de e-commerce en Latinoamérica
En diciembre lanzarán una plataforma física y tecnológica que integrará a todos los componentes del comercio digital de la región, desde marketplaces, pagos, logística y aduanas.