El dólar retenía sus mínimos en la paertura de este miércoles, mientras los traders de renta fija revisan a la baja sus expectativas de tasas frente a la avalancha de cifras rezagadas que se conocerían pronto, una vez que se resuelva el histórico cierre del Gobierno de Estados Unidos.
Después de cerrar ayer en nuevos mínimos desde julio, la paridad dólar-peso cotizaba a $ 934,7 en los primeros negocios de mitad de semana, sin cambios significativos.
Los rendimientos soberanos de EEUU caían alrededor de 4 puntos base en los tramos cortos y medianos, de vuelta de un receso por el Día de los Veteranos. Por otro lado, el dollar index subía 0,2%, mientras que los precios del cobre se estabilizaban.
El acuerdo del fin de semana en el Senado ha avivado las esperanzas de reapertura. En todo caso, el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, advirtió que el cierre del Gobierno seguirá teniendo repercusiones, dado que los datos de octubre se retrasarán o, en algunos casos, ni siquiera se publicarán, ya que parte de ellos simplemente no se recopilaron en octubre. Mientras que el IPC de octubre, inicialmente previsto para el próximo martes, se retrasará inevitablemente.
Los datos que sí se conocerían pronto son las nóminas no agrícolas de septiembre, que podrían publicarse en cualquier momento, mientras que el calendario de otros datos importantes probablemente se dará a conocer la próxima semana, de acuerdo con analistas de Goldman Sachs.
El mercado descuenta alrededor de dos tercios de probabilidad de que la Reserva Federal vuelva a bajar las tasas en su reunión de diciembre, según los precios de futuros y swaps, lo que sería una tercera ronda consecutiva de alivio monetario.