Bolsa & Monedas
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 14 de marzo de 2022 a las 04:00 hrs.
Un éxodo relevante de empresas se ha producido en Rusia a raíz de la invasión a Ucrania, en el que muchas firmas globales han detenido sus operaciones o la producción en ese país.
McDonald’s, Starbucks y Coca-Cola son tres de las firmas de consumo mundial que anunciaron su retirada, sumándose a varias compañías de energía, tecnología y entretenimiento.
Al cierre del jueves, la acción de McDonald’s había caído 6,19%, Starbucks había bajado 4,77% y Coca-cola apenas había recuperado 0,21%.
Pero para las empresas con mayor exposición a Rusia, la decisión de cortar los vínculos con Moscú podría perjudicar más que el riesgo reputacional de permanecer en ese mercado.
Dentro de las 10 mayores compañías globales presentes en Rusia, cinco han continuado sus operaciones: las tabacaleras Phillip Morris, Leroy Merlin y JTI; Renault y el retailer francés Auchan. Al mismo tiempo, las otras cinco paralizaron sus operaciones.
Volkswagen de Alemania y Toyota de Japón detuvieron la producción en sus fábricas rusas y suspendieron las exportaciones de automóviles a Rusia indefinidamente, aludiendo a las interrupciones en la cadena de suministro. Los papeles de Volkswagen acumulan una pérdida de 4,54% y los de Toyota, una contracción de 4,96%.
Pese a la gran exposición que tienen al mercado ruso, las tecnológicas Apple, de Estados Unidos, y Samsung de Corea del Sur, decidieron seguir el camino de las sanciones impuestas por EEUU, la Unión Europea y otros.
Apple interrumpió las ventas de productos en Rusia a través de Apple Stores y limitó la funcionalidad de algunos de sus servicios, incluida Apple Pay. Sus títulos aún reflejan una reducción de 4,64%.
Samsung, que lidera el mercado ruso de teléfonos inteligentes, detuvo los envíos de móviles y chips a ese país. Su acción registra una disminución de 2,33% en la última semana.
Por último, el retailer sueco de muebles, Ikea, anunció la semana pasada que pararía su producción y operaciones en Rusia y Bielorrusia, y detendría todas las importaciones y exportaciones hacia y desde esos países. Ikea no está abierta a oferta pública en ninguna bolsa.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.