El rally de la bolsa chilena en 2025 no ha pasado desapercibido para los bancos de inversión internacionales. En su informe "Chile Election Countdown número 6", JPMorgan aseguró que el IPSA ya refleja gran parte del optimismo vinculado a la ventaja de la derecha en la carrera presidencial.
El índice pasó de un múltiplo de valorización de 9,4 veces a 11,7 veces este año, con un alza de 25% similar a la registrada antes de la segunda elección presidencial de Sebastián Piñera en 2017.
Por ello, el banco de inversión advirtió que este repunte dejaría poco espacio para nuevas alzas, incluso si se confirma un triunfo de la oposición.
Sin embargo, matizó que “no obstante, reconocemos que existe un riesgo potencial de crecimiento en caso de que la victoria de la derecha supere las expectativas, y en particular si la composición del Congreso es más favorable a esta coalición”
La firma aseguró que “esto se debe a que, en tal escenario, las políticas macroeconómicas ortodoxas presentadas por los dos principales candidatos de la derecha, probablemente tendrían menores riesgos de ejecución e implementación”.
Añadió que, en tal escenario, los múltiplos de valoración podrían expandirse entre 20% y 30%.
JPMorgan mantiene una recomendación "neutral" sobre Chile, destacando que el contexto actual difiere de ciclos anteriores. Esto, porque el crecimiento económico es más débil y existe una mayor incertidumbre política.
Ventaja electoral
En el plano político, la firma destacó que los tres candidatos de derecha suman en torno al 50% de las preferencias, con una ventaja de entre 15 y 20 puntos sobre Jeannette Jara, quien es la abanderada de la izquierda.
Además, JPMorgan enfatizó que los sondeos de Cadem, Criteria y Atlas muestran a Kast y Matthei superando a la exministra del Trabajo en eventuales segundas vueltas, con márgenes similares.
El informe subrayó el cambio en las prioridades ciudadanas, donde la delincuencia y el orden público desplazaron a la desigualdad y las pensiones como principal preocupación, lo que ha favorecido a Kast.
En contraste, Jara es mejor evaluada por cercanía y tolerancia, atributos que hoy pesan menos en la agenda electoral.