A punta de fondos privados y una estructura de negocio integrada, la gestora IFB Inversiones ha construido una red de strip centers que se extiende a lo largo del país.
Lo que comenzó en 2007 como una empresa dedicada a las rentas de oficinas, hoy se ha transformado en un actor relevante del mercado de centros comerciales de formato vecinal en Chile.
Se trata de “expertos en inversiones, administración de fondos y operación de activos inmobiliarios”, según su sitio web.
La firma fue fundada por Pablo Fleischmann y Nicolás Barros, quienes en 2010 apostaron por un nuevo segmento con la compra de su primer strip center en Ciudad Empresarial. Y desde entonces, su pipeline no ha dejado de crecer.
Gran parte de los aportantes de los fondos de inversión privados de la firma, son family offices y altos patrimonios chilenos.
Bajo el paraguas del grupo, IFB Inversiones se encarga de administrar fondos de inversión inmobiliarios privados, mientras que su filial Más Center se dedica a administrar y operar diferentes activos de renta inmobiliaria.
Actualmente, opera 30 centros comerciales, con una inversión que supera los
US$ 450 millones -equivalente a UF 11 millones- y tiene nueve proyectos adicionales en carpeta, con los que espera aumentar su tamaño en 30% durante los próximos tres años.
De ellos, cuatro comenzarán su construcción en diciembre, con una inversión de US$ 35 millones, en zonas aledañas a Santiago como Pirque, Colina, Buin y Paine. Los otros cinco proyectos, que ya cuentan con terrenos adquiridos y tiendas anclas comprometidas, sumarán una inversión de US$ 50 millones y están a la espera de trámites ligados a permisos.
La parte financiera
La firma opera bajo un modelo 100% integrado, que va desde la compra del terreno y el desarrollo del proyecto, hasta la administración de los activos en el largo plazo.
“Los terrenos los compramos 100% con capital de los recursos del fondo, para luego en la parte de la construcción tomar algo de financiamiento. La gracia es que cuando empezamos a construir ya tenemos el 80% del strip center arrendado en verde”, explicó el socio y director ejecutivo de la gestora, Nicolás Barros.
A través de IFB Inversiones, la compañía administra 10 fondos de inversión. “La gran masa de aportantes que tenemos son inversionistas que han ido creciendo con nosotros estos 18 años, y en general son family offices y clientes de alto patrimonio”, detalló Pablo Fleischmann.
Los fondos tienen un plazo de inversión de entre siete y 10 años, una rentabilidad esperada de UF + 12%, y reparten dividendos semestrales o anuales, dependiendo de cada vehículo.
La parte operativa
La operación de los centros comerciales está a cargo de Más Center.
Según cifras de la consultora GPS Property, al primer semestre de 2025, la gestora es el segundo operador más grande del país, con un 7,7% de participación, solo detrás de Patio Comercial, -filial operativa de Grupo Patio- que alcanza un 9,5%.
En su mix de arrendatarios, los supermercados lideran seguidos por farmacias, estaciones de servicio y tiendas para mascotas.
Y aunque la Región Metropolitana concentra la mayor parte de su portafolio, IFB mantiene en su pipeline, una serie de strip centers desde Copiapó hasta Coyhaique.