Cuando se cumple la cuarta semana desde que comenzó la epidemia por el llamado coronavirus de Wuhan -enfermedad que ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS) la rebautizó como "Covid-19"- al parecer los contagios estarían disminuyendo, según lo que anunciaron hoy las autoridades Chinas, dando motivos para que los inversionistas se enfoquen en la renta variable.
Según analista del banco de inversiones Berenberg , "es probable" que el daño a las economías occidentales en particular "sea modesto y bastante temporal".
Además, los mercados siguen celebrando los dichos del presidente de la Fed, Jerome Powell, quien ante el Congreso indicó que la economía estadounidense es "resiliente".
De esta forma, los principales indicadores de Europa cerraron con fuertes alzas esta jornada. El Euro Stoxx subió 0,75%, el CAC 40 francés escaló 0,83% y el DAX alemán hizo lo propio con un avance de 0,89%. El IBEX 35 de España y el FTSE del Reino Unido despegaron 0,58% y 0,47%, respectivamente.
En Estados Unidos, el panorama fue similar, ya que los más importantes índices de Wall Street avanzaron con fuerza. El Dow Jones escaló 0,94%, el S&P 500 subió 0,65% y el Nasdaq se expandió 0,90%.
En Asia, las bolsas también reflejaron el nuevo sentimiento positivo, con avances de 0,74% en el Nikkei de Tokio, de 0,87% en la Bolsa de Shanghai y de 1,26% del Hang Seng.