La mayoría de los principales mercados internacionales iniciaron la semana con un alza, en medio de la creciente tensión entre China y Estados Unidos.
Los inversionistas miran con preocupación cómo las relaciones comerciales entre EEUU y el gigante asiático se siguen deteriorando. El fin de semana, ambas potencias tuvieron que haberse reunido durante para revisar su política comercial, pero el encuentro no llegó a celebrarse.
En su lugar, el presidente Donald Trump volvió a amenazar a las empresas chinas. Tras las presiones sobre Tik Tok, el mandatario estadounidense estudia la alternativa de limitar las operaciones del gigante Alibaba en el territorio del país norteamericano.
Con todo, también se está a la espera de que el gobierno estadounidense anuncie un nuevo plan de estímulo fiscal durante esta semana, con el objetivo de apoyar a la economía, la que ha sido golpeada por la pandemia.
Es así como casi todas las más importantes bolsas europeas terminaron la jornada con una subida, en línea con los indicadores bursátiles de Wall Street.
En Europa, las alzas las lideró el Ftse 100 del Reino Unido, con un avance de 0,61%, seguido por el Cac 40 francés, que escaló 0,18%. El Dax alemán registró una subida de 0,15%, mientras que el Euro Stoxx 50 se expandió en 0,02% y el Ibex 35 español retrocedió 0,90%.
En la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones cayó 0,31%, pero el S&P 500 y el Nasdaq subieron 0,23% y 0,80%, respectivamente.
En los mercados asiáticos, el Csi 300 chino cerró con un avance de 2,35%, seguido por el Shangai Comp., que escaló 2,34%. El Hang Seng de Hong Kong subió 0,65%, mientras que el Nikkei 225 japonés retrocedió 0,83%.