Bolsa & Monedas
Presidenta de la CMF hace llamado a la industria de fondos: “Deben subir los estándares de gestión de riesgo”
Valorizaciones de activos, conflictos de interés y gobernanza, fueron los desafíos que planteó.
Por: Nicolás Cáceres
Publicado: Jueves 16 de octubre de 2025 a las 04:00 hrs.
La presidenta de la CMF, Solange Berstein. Foto: Julio Castro
Aunque no mencionó ninguno de los casos que afectaron a la industria de fondos en los últimos años, la presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Solange Berstein, aprovechó su exposición en el seminario de Picton, para pasar un mensaje: las AGF deben elevar la gestión de riesgo, en especial, cuando invierten en activos alternativos.
Además, instó a la industria a mejorar su gobernanza y redoblar los esfuerzos para tener las mejores valorizaciones de los activos en que invierten las AGF.
Berstein destacó el avance que han experimentado los fondos de activos alternativos, en especial, después de la entrada en vigencia de la Ley Única de Fondos (LUF) en 2014, ya que permitió la creación de nuevos vehículos, junto con el mayor interés de inversionistas institucionales y retail a través de corredoras de bolsa.
De hecho, la presidenta de la Comisión indicó que los fondos alternativos representan el 66% de los activos, superando, por ejemplo, a los inmobiliarios (27%).
Tareas para el sector
Berstein indicó que uno de los desafíos de la industria es mejorar la comunicación con los inversionistas retail en relación a transmitir correctamente los riesgos y oportunidades de este tipo de inversiones.
Asimismo, resaltó que es “clave que la industria avance en gobernanza, porque uno puede poner muchas reglas, pero el cumplimiento de éstas depende de la gobernanza y la gestión de riesgos”, dijo.
También, indicó que la industria debe ir cerrando brechas en relación a otros mercados. “Se deben redoblar los esfuerzos y subir los estándares en la gestión de fondos, en temas como valorizaciones, conflictos de interés, liquidez y suitability (idoneidad de productos para clientes), afirmó.
Por último, Berstein aseguró que la CMF “continuará monitoreando a la industria para identificar mejoras al marco regulatorio y continuar desarrollando la industria de manera sostenible”.