La adquisición de Grupo Security por parte de BICE, de la familia Matte, sigue avanzando a paso firme.
En septiembre, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) aprobó la unión legal de los holdings Bicecorp y Grupo Security, y el 20 de octubre, el regulador dio luz verde para la fusión de los bancos, que comenzará a regir el 1 de noviembre.
“A partir de esa fecha, se avanzará en generar una integración ordenada, paulatina y planificada de ambas entidades y de sus compañías filiales, entre las cuales se cuentan las áreas de inversiones”, sostuvo BICE tras ser consultado por DF.
De hecho, este lunes tanto la AGF como la corredora de Security informaron a la CMF que, a partir del 1 de noviembre, su sociedad matriz será Banco BICE.
Con ello, los ajustes internos en la nueva entidad empiezan a tomar fuerza, donde el peso específico del nuevo controlador se evidencia en los directivos que liderarán el negocio de inversiones.
El jefe del área
El área será encabezada por uno de los hombres de confianza del Grupo Matte, Cristián Gaete, quien en 2021 asumió como gerente de la división BICE Inversiones, y que, según cercanos a la operación, sus más de 27 años en el mercado financiero fueron las credenciales suficientes para darle una responsabilidad mayor: ser el líder de un área que se posicionará en el cuarto lugar del mercado, sumando activos bajo administración por US$ 9 mil millones.
Gaete es ingeniero comercial de la Universidad de los Andes, y cuenta con un paso por Santander Vida Seguros, LarrainVial, Principal y Nevasa. A la fecha, acumula más de 18 años al interior de BICE.
Los ejecutivos clave
Con la nueva estructura, Gaete tendrá una primera línea de cinco ejecutivos que le reportarán directamente.
Desde el lado de Security, el actual gerente general de la corredora de bolsa, Piero Nasi, liderará el área comercial de la entidad fusionada.
Mientras que también desde Security, quedará en la primera línea, Felipe Jaque, actual economista jefe, y que bajo el alero de Gaete pasará a ser el gerente de estudios y de estrategias de BICE Inversiones.
En tanto, por parte de BICE, se mantendrá en el cargo de gerente de distribución e intermediación, José Antonio Sanhueza. Así como también, Javier Valenzuela, quien continuará como gerente general de la AGF; y Fernando Cortez, que será responsable del área de desarrollo de negocios y sostenibilidad de la entidad.
Según BICE, tanto para el caso de la AGF y de la corredora de bolsa, “ahora no se prevén ajustes relevantes, sin existir definiciones todavía sobre el proceso de integración”.
Con ello, la fusión legal de ambas áreas está pronosticada para fines del tercer trimestre del 2026.
El proceso de unión ha sido parte de una planificación gradual, y según diversas fuentes, hasta el momento se ha centrado solo en los altos mandos de los bancos y no en las capas medias de las entidades.