DOLAR
$961,27
UF
$39.485,65
S&P 500
6.532,05
FTSE 100
9.225,39
SP IPSA
8.974,57
Bovespa
142.349,00
Dólar US
$961,27
Euro
$1.124,54
Real Bras.
$177,70
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,05
Petr. Brent
67,58 US$/b
Petr. WTI
63,73 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.680,67 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 24 de marzo de 2016 a las 04:00 hrs.
La Bolsa Electrónica de Chile (BEC), que encabeza Fernando Cañas, acordó citar a una Junta Extraordinaria de Accionistas para evaluar la desmutualización de la plaza bursátil. En dicha reunión, que se realizará el próximo 27 de abril, se someterá a consulta y aprobación esta iniciativa, que implica abrir la propiedad de esta plaza y eliminar la exigencia que hoy tienen los corredores de bolsa de ser accionistas. La desmutualización implica aumentar el número de acciones en que se divide el capital social de la bolsa, de 41 a 4.100.000 acciones. Si se aprueba, los accionistas podrán acceder hasta un límite máximo del 10% de la propiedad.
En un recuadro del informe de septiembre, el instituto emisor analiza nueva evidencia que da cuenta del efecto en una menor creación de puestos laborales producto de distintos factores, como por ejemplo algunas leyes aprobadas recientemente.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.